Minsa adquirirá dos isotanques de oxígeno para hospitales de Arequipa
Estas infraestructuras se destinarán a los hospitales Goyeneche y Honorio Delgado

Los isotanques de oxígeno para los hospitales de la ciudad de Arequipa serán entregados en un plazo de 60 días. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) adquirirá, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), dos isotanques de oxígeno de 20 toneladas cada uno, que se destinarán a los hospitales Goyeneche y Honorio Delgado de Arequipa para seguir enfrentando a la covid-19, informó hoy el director de Equipamiento y Mantenimiento de sector, Wilfredo Solís.

“Adicionalmente a estas 20 plantas de oxígeno se tiene seis estaciones de llenado y siete plantas criogénicas que ocupan entre 500 y 600 metros cuadrados y pueden llenar 300 cilindros diarios. Este será un aporte muy importante al requerimiento de oxígeno en todo el país”, anotó.
Especificó que de la 242 plantas registradas, 91 fueron donadas por diferentes entidades y hoy representantes del Minsa sostuvieron una reunión de coordinación con el Arzobispado, que mediante sus fuentes de donación están alistando una planta de oxígeno para el Hospital Nacional Dos de Mayo, pero así como hay diversas necesidades en los nosocomios de Lima Metropolitana también las hay en las regiones.
El funcionario añadió que el sector privado genera otras plantas de oxígeno que abastecen del insumo líquido o gaseoso y otra parte lo cubren los concentradores que se han adquirido.

Publicado: 14/6/2021
“El último fin de semana autoridades del Minsa visitaron al gobierno regional de Arequipa y se identificó la necesidad urgente no de plantas de oxígeno, sino de isotanques y vamos a propiciar su adquisición mediante el Cenares”, puntualizó el funcionario a Andina al Día de Andina Canal Online.
También mencionó que por un tema de mercado se les ha informado que el plazo de entrega de los proveedores de los isotanques es de 60 días, por lo que están agilizando las gestiones para poder complementar estos equipos con las 14 plantas de oxígeno con las que cuenta Arequipa y producen 10.6 toneladas del insumo medicinal al día.
“Los isotanques de oxígeno ayudarán a atenuar la brecha que se vaya a presentar en Arequipa ante una potencial tercera ola de la pandemia por la covid-19”, refirió.
Arequipa atraviesa una crisis sanitaria por el incremento de casos y fallecimientos por la covid-19. Las provincias de Caravelí, Castilla y Arequipa ingresaron hoy a la condición de riesgo extremo. Además, en esta región se ha reportado el primer caso de la variante Delta (antes variante india).
También lea:
Plantas de oxígeno
Por otro lado, Solís recordó que desde que empezó la pandemia por la covid-19, un total de 242 plantas de oxígeno medicinal ya están operativas en todo el país, lo que representa haber llegado a alrededor de 159 toneladas de este insumo por día.

Estas plantas de oxígeno, dijo, fueron puestas a disposición de la ciudadanía por el Minsa en un trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales, EsSalud, sociedad civil y empresa privada.
Solís recordó que al inicio de la pandemia se tenía nueve plantas de oxígeno registradas en el Minsa, pero a partir de un minucioso seguimiento empezó la implementación de alrededor de 91 plantas en noviembre del 2020 y a junio de este año se cuenta con 242.
“Las plantas de oxígeno han contribuido al cierre de aproximadamente 80 % de la brecha del requerimiento de oxígeno, pero aún se requiere hacer últimos ajustes que están en proceso de implementación. La brecha de acuerdo con el comportamiento de la pandemia ha oscilado de entre 70 a 100 toneladas al día”, manifestó.
Del mismo modo, mencionó que de acuerdo con las disposiciones del Gobierno de transición tienen en implementación los decretos de urgencia 036 y 047; el primero contempla el apoyo del proyecto especial Legado Panamericano, que ha entregado al Minsa el cronograma que incluye la dotación de 20 plantas de oxígeno adicionales en un periodo no menor de las ocho semanas siguientes.
“Adicionalmente a estas 20 plantas de oxígeno se tiene seis estaciones de llenado y siete plantas criogénicas que ocupan entre 500 y 600 metros cuadrados y pueden llenar 300 cilindros diarios. Este será un aporte muy importante al requerimiento de oxígeno en todo el país”, anotó.
Especificó que de la 242 plantas registradas, 91 fueron donadas por diferentes entidades y hoy representantes del Minsa sostuvieron una reunión de coordinación con el Arzobispado, que mediante sus fuentes de donación están alistando una planta de oxígeno para el Hospital Nacional Dos de Mayo, pero así como hay diversas necesidades en los nosocomios de Lima Metropolitana también las hay en las regiones.
El funcionario añadió que el sector privado genera otras plantas de oxígeno que abastecen del insumo líquido o gaseoso y otra parte lo cubren los concentradores que se han adquirido.

En este momento —prosiguió— están en un proceso de distribución de aproximadamente 4,040 concentradores de oxígeno de 10 litros por minuto, que ayudarán al cierre de brechas, cuya reducción se espera en más del 80 % en sus valores absoluto para la tercera ola.
Más en Andina:
Programa @Midisjuntos identificó más de 1,800 alertas de niños y gestantes en Huánuco durante los meses de febrero, marzo y abril https://t.co/TQ0r00boBJ pic.twitter.com/EjnEWyMDGk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2021
(FIN) TMC/JOT
Publicado: 14/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: EsSalud pone operativa al 100 % planta de oxígeno medicinal en villa Cerro Juli
-
Arequipa: Minsa y EsSalud fortalecerán asistencia con nuevo centro de atención temporal
-
Minsa suscribe acuerdo de gestión con región Arequipa frente al aumento de casos covid-19
-
Arequipa: desde hoy tres provincias pasan a condición de riesgo extremo ante la covid-19
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza