Meta AI estrena su propia aplicación con funciones avanzadas
Este nuevo asistente recuerda tus preferencias y tiene función de voz dúplex completo

Meta AI estrena nueva aplicación
Meta ha lanzado la primera versión de su aplicación para usar Meta AI, su asistente con inteligencia artificial. Esta herramienta permitirá a los usuarios interactuar directamente con la IA, sin necesidad de ingresar a Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger.
Publicado: 30/4/2025
La plataforma está basada en Llama 4, el modelo de lenguaje desarrollado por Meta, lo que permite al usuario una experiencia personalizada y respuestas más útiles. Entre sus funciones destacan la posibilidad de conversar con la IA por texto o voz, generar y editar imágenes, y recibir sugerencias basadas en los intereses del usuario.
Una de las características más innovadoras es la la función de voz de dúplex completo. Esta tecnología permitirá diálogos más naturales con la IA, de modo que no solo se limitará a la lectura respuestas escritas. Aún se encuentra en fase de prueba, por lo que inicialmente estará disponible en EE. UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Además, la app permite que Meta AI recuerde información proporcionada por el usuario, como preferencias personales o temas de interés. También puede combinar datos del perfil de Facebook o Instagram, si las cuentas están vinculadas, para ofrecer una experiencia aun más personalizada.
"Tu asistente Meta AI también entrega respuestas más relevantes a tus preguntas al aprovechar la información que ya has elegido compartir en los productos de Meta, como tu perfil y el contenido que te gusta o con el que interactúas", señaló la compañía.
Esta nueva aplicación incluye también un feed de descubrimiento, donde los usuarios pueden explorar y compartir comandos útiles, ver cómo otras personas usan la IA y adaptar esos ejemplos a sus propios intereses. Meta precisó que nada se publica en este feed sin autorización del usuario.
Meta AI también estará disponible para las gafas Ray-Ban Meta. Los usuarios que utilicen estos dispositivos podrán iniciar una conversación desde las gafas y retomarla desde la aplicación o la web. La app reemplazará a Meta View, conservando la configuración y los dispositivos previamente vinculados.
La interfaz web de Meta AI también fue renovada. Ahora incluye el nuevo feed de descubrimiento, funciones de voz, una experiencia mejorada para generar imágenes y, en algunos países, herramientas para crear o analizar documentos, que pueden exportarse como archivos PDF.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
?? Threads actualiza su versión web y móvil con nuevas funciones https://t.co/xc3BiUeN0y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2025
Ahora es posible personalizar temas en la biografía, restringir las respuestas y publicaciones. pic.twitter.com/XD15FXWDK9
NDP/AVH/SPV
Publicado: 30/4/2025
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Perú suspende importación pecuaria de Eslovaquia y Hungría previniendo fiebre aftosa
-
Denuncias constitucionales contra Presidenta se sustentan en especulaciones, afirma Arana
-
Congreso: proponen derogar causal de cese del trabajador por fusión o extinción de entidad
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin