Línea 2 del Metro de Lima inició prueba de trenes en modo automático
El ejercicio tiene como finalidad probar sistemas de comunicación, seguridad y control de los ferrocarriles

ANDINA/Difusión
Los trabajos para brindar a los ciudadanos un transporte seguro y eficiente no se detienen. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció hoy el inicio de las pruebas en modo automático de los trenes requeridos para la puesta en servicio de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima. Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 23/9/2020
Los ejercicios se desarrollan en el patio taller ubicado en Santa Anita y tienen como finalidad probar la operatividad de las locomotoras, así como los sistemas de señalización, comunicación, control y enclavamiento en seguridad de los ferrocarriles.
“Las pruebas están dando resultados satisfactorios y estamos a la espera de poder incorporar personal especializado para seguir con ellas en el túnel y en particular en los tres kilómetros entre la estación Mercado Santa Anita y Colectora Industrial”, indicó el titular del MTC, Carlos Estremadoyro.
“Este tramo, que está prácticamente listo para los ensayos, es lo que se define como ‘tramo funcional’ y es donde se desarrollarán las pruebas más críticas”, agregó.
Durante una reciente visita de inspección y recorrido por dichas estaciones se verificó que el proyecto ya cuenta con las cuatro subestaciones eléctricas necesarias para convertir la energía de 1500V en corriente continua y alimentar las catenarias (cables aéreos) que transmitirán energía eléctrica a las locomotoras.
También puedes leer: Harán inspección en la estación Juan Pablo II para atender reclamos de vecinos del Callao
“La catenaria ya está instalada en su totalidad en el túnel que conecta las primeras cinco estaciones que se pondrán al servicio de la población y se encuentra lista para poder alimentar a los trenes requeridos para movilizar a más de 300,000 pasajeros por día”, destacó el ministro Estremadoyro.
Cableado
La catenaria empleada para este proyecto es de tipo rígido, lo que reducirá las incidencias producidas en el sistema eléctrico ya que brinda un mayor rendimiento energético y tiene una menor demanda de mantenimiento respecto al sistema tradicional.
Por otro lado, las cinco estaciones de la Etapa 1A están en fase de arquitectura y equipamiento electromecánico.
Entre los trabajos de acabado final se cuentan con un avance importante en la instalación de las puertas enrollables para los accesos a las estaciones, revestimiento de las paredes con panel vitrificado y la colocación de terrazo en diversas zonas como en las escaleras de acceso.
Asimismo, se han instalado las escaleras mecánicas y los ascensores están en proceso de implementación.
"Estamos visitando todos los frentes de trabajo verificando el avance de los diferentes componentes de la construcción de la Línea 2 del Metro, así como la apertura de nuevos frentes con el fin de verificar que no haya contratiempos y apoyar en la solución inmediata ", finalizó el ministro.
Más en Andina:
?? Precio del dólar avanza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local https://t.co/ERYEydyjv7 pic.twitter.com/NP6k2G0Dth
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 23, 2020
(FIN) NDP/RGP/JJN
Publicado: 23/9/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja