La Libertad: ARCC inaugura primer colegio edificado mediante modalidad gobierno a gobierno
Plantel está ubicado en Chepén y albergará a 304 niños y niñas de educación inicial

La Libertad: ARCC inauguró primer colegio construido mediante modalidad gobierno a gobierno.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró el primer colegio ejecutado en el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido para La Libertad. Se trata del local escolar 1639, que recibirá en sus aulas a 304 niños de educación inicial del distrito y provincia de Chepén.
Publicado: 17/3/2022
El local escolar fue rehabilitado con una inversión de más de seis millones de soles y posee en su infraestructura rampas y un ascensor que facilitarán el desplazamiento de estudiantes con discapacidad.
Además tiene tres pabellones, seis aulas, una sala de psicomotricidad, servicios higiénicos, patio, áreas verdes, sistema eléctrico, cerco perimétrico, entre otras características importantes.
“Estamos inaugurando un colegio de primer nivel, inclusivo y preparado para resistir las lluvias y demás inclemencias meteorológicas”, afirmó la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno.
Lea también: [Reconstrucción con Cambios: financian obras con S/ 3,074 millones en La Libertad]
Como parte de las intervenciones en educación que impulsa la ARCC a través del G2G, el local escolar 1639 es el primer centro educativo que se inaugura en esta región, ya que se tiene en ejecución siete colegios más.
Las obras de reconstrucción para este sector y bajo esta modalidad significan una inversión conjunta de 101 millones de soles.
Entre ellos, figuran los colegios Casa Grande y 81534, en Ascope; Carlos Olivares, en Chepén; José Sevilla Escajadillo y 80669, en Pacasmayo; Abelardo Gamarra, en Sánchez Carrión; y Los Pinos, en Trujillo.
Más colegios
Igualmente, la funcionaria inauguró el local escolar 80882 Jorge Chávez y la I.E. 1609 y que fueron ejecutados por la municipalidad provincial de Trujillo y distrital de Chicama, respectivamente.
La rehabilitación y restitución de la I.E. 80882 Jorge Chávez permitió mejorar y ampliar los servicios educativos para 576 alumnos de inicial, primaria y secundaria del distrito y provincia de Trujillo. Cuenta con 12 aulas, laboratorio, cocina, juegos, servicios higiénicos para alumnos, docentes y personas con discapacidad, mobiliario y equipamiento, entre otros.
“Esta infraestructura tiene una inversión de más de cinco millones de soles y es el complemento de algo más grandioso, del esfuerzo de las maestras y maestros. Este es un buen complemento, y uno muy bueno, con un enfoque inclusivo, seguro y resiliente”, aseveró.
Durante la ceremonia de inauguración, Moreno Vizcardo afirmó que la ARCC tiene previsto culminar en el 2022 con el financiamiento de todas las intervenciones a favor de la población de Trujillo.
En este sentido recordó que se ha financiado la reconstrucción de diez colegios, algunos ya inaugurados y otros en ejecución. Además se ha ejecutado un camino vecinal y se financiará la recuperación del centro de salud del Alto Trujillo, que actualmente se encuentra en preparación del expediente técnico.
En relación al drenaje pluvial para la ciudad de Trujillo, expresó que la ARCC viene realizando rondas de negocios para contactar a empresas internacionales que se puedan consorciar con sus pares nacionales y de esta manera contar con una buena oferta.
“Estoy segura que este año será para La Libertad, el año de las inversiones. Se vienen muchos proyectos, muchos puestos de trabajo más”, acotó.
En Chicama
Seguidamente, se inauguró el colegio 1609 que beneficiará a 163 estudiantes de inicial del centro poblado y distrito de Chicama, en la provincia de Ascope.
Tiene 4 aulas, 6 depósitos para material educativo y alimentos, cocina, área de juego, patio techado, cerco perimétrico y salas para el personal administrativo y docente.
La obra fue ejecutada por la municipalidad distrital que contó con financiamiento de S/ 4.8 millones.
Por último, la ARCC indicó que en la región ha concluido 146 colegios y tiene en ejecución 102 que beneficiarán a miles de estudiantes que retornarán pronto a las aulas.
Gracias al G2G, se ha financiado 1,865 millones de soles para 19 proyectos que están en ejecución. Entre ellas, las obras de control de inundaciones para las quebradas de San Carlos, San Idelfonso y El León que están en diseño.
El Hospital Provincial de Cascas está en proceso y ha significado una inversión de 90 millones de soles.
(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
Ingemmet desplazará brigada para evaluación geológica tras derrumbe en Pataz. https://t.co/9StV0cfNYT pic.twitter.com/d8Dqm1t2S9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
Publicado: 17/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: Minsa prioriza 7 regiones para que población complete su esquema de vacunación
-
Mincetur: 13 regiones del país continuaron elevando sus exportaciones en enero
-
Mypes de 14 regiones del país expondrán en feria Perú Imparable
-
Masificación del gas natural se concretará en siete regiones del país
-
Banco de la Nación adelanta horarios en 18 regiones para pagar bonos
-
MTC anuncia la construcción de nueve vías de evitamiento en ocho regiones del país
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería