¡Excelente noticia! Chan Chan reabrió hoy y recibe a sus primeros visitantes
Sitio arqueológico, ubicado en Trujillo, reanudó atención con protocolo sanitario

El complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en Trujillo, reanudó hoy su atención al público, después de más de ocho meses de permanecer cerrado por la pandemia de coronavirus (covid-19). Foto: Luis Puell
Chan Chan, la ciudad de barro más importante del reino del Chimor, recibió a sus primeros turistas, luego de varios meses de estar cerrado a consecuencia las restricciones por la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).




Publicado: 30/10/2020
El director del Proyecto Especial Arqueológico Chan Chan (Pecach), Jhon Juárez Urbina, informó que se han tomado todas las medidas para el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.

"Estamos muy contentos de poder reiniciar las visitas a Chan Chan, tras casi 7 meses de estar cerrada. Hemos realizado grandes esfuerzos para que los turistas tengan una visita confortable y segura, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y del Ministerio de Cultura", afirmó.
El funcionario indicó, asimismo, que se ha acondicionado algunos puntos especifícos para evitar que los grupos se crucen, y así también reducir el riesgo de contagio del coronavirus (covid-19).
Juárez Urbina informó que un total de 169 personas han reservado sus visita mediante el correo electrónico jluna@ddclalibertad.gob.pe y el número de celular 943152564 en el horario de 8:30 hasta las 17:00 horas.

La autoridad de Cultura aseveró que el conjunto amurallado Nik An estará abierto los días viernes, sábados y domingos de 10:00 hasta las 15:00 horas. El ingreso es libre hasta el 15 de noviembre.
Destacan visita
El economista Juan Loli afirma que vuelve a Chan Chan después de 30 años, y se mostró satisfecho por el trabajo de conservación que se ha realizado en la zona.
"Espero que los trabajos de excavación e investigación continúen para saber un poco más de esta importante cultura. Hoy he venido junto a mi esposa, pero mañana seguro vendrán mis hijos", añadió.
Por su parte, Patricia Cruz, su esposa, declaró que esta visita es muy importante y que las autoridades más que poner más restricciones, se debe enseñar a convivir con el virus porque no va a terminar mañana.

Ambos son de Chincha y dijeron que también habían estado de visita en Cajamarca y Lambayeque.
Asimismo, el administrador Jorge López se mostró contento por visitar Chan Chan y conocer parte del legado de los chimú.
"Como peruano me siento muy orgulloso por la cultura que tenemos y considero que debemos darnos un espacio para poder visistar nuestros sitios arqueológicos. Además que debemos saber que se cuenta con las medidas de bioseguridad para cuidarnos", apuntó.

Por último, se informó que el Museo de Sitio Chan Chan abrirá el 12 de noviembre y también se está acondicionando las medidas para cumplir con los protocolos de sanidad necesarios.
Más en Andina:
Delegación del Ejecutivo confirmó ejecución de obras en comunidades indígenas de Datem del Marañón, como parte del Plan de Cierre de Brechas en Loreto https://t.co/jrCpkpc8fs pic.twitter.com/QEmPuLeKyq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2020
(FIN) LPZ/MAO
Publicado: 30/10/2020
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales