Capacitan en monitoreo de los indicadores nutricionales de niños y gestantes
Para ayudar en lucha contra la anemia

Capacitan en monitoreo de los indicadores nutricionales de niños y gestantes para prevenir la anemia.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Instituto Nacional de Salud (INS), capacita a servidores públicos regionales en el monitoreo de los indicadores nutricionales de niños y gestantes, incluyendo datos de la anemia, se informó.


Publicado: 8/8/2018

Según el Minsa, este monitoreo se ingresa al Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN), el cual tiene el objetivo que el personal de salud y funcionarios dispongan de información local, regional y/o nacional para la toma de decisiones orientadas a mejorar el estado nutricional en sus jurisdicciones.
Asimismo, permite monitorear el avance de las intervenciones para la reducción de la desnutrición crónica y la anemia infantil.
El objetivo del entrenamiento está dirigido a fortalecer las competencias del personal responsable del SIEN, que incluye el análisis, control de calidad, reportes y uso de la información.
Por tal motivo, en cumplimiento de la Política Nacional de Reducción y Control de la Anemia, el INS desarrolló capacitaciones en Puno, del 2 al 3 de agosto, con la participación de 47 trabajadores, entre personal de salud y personal informático.
Por otro lado, se capacitará en las regiones de Apurímac los días 22 y 23 de agosto, y en Ayacucho los días 12 y 13 de setiembre.

Para elaboración del SIEN se recolectó la información del niño como procedencia (distrito y provincia), hemoglobina, altitud, sexo, fecha de nacimiento, talla, peso. En el caso, de la gestante, la edad materna, edad gestacional, peso al momento de la atención, peso pregestacional, tipo de Embarazo (único o múltiple), procedencia (distrito y provincia), hemoglobina y altitud.
Por último, se informó que el INS, a través del Cenan, publicó los resultados del Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN) 2017 que incluye información detallada sobre índices de anemia, desnutrición crónica y sobrepeso, obesidad en niños y gestantes a nivel distrital.
Más en Andina:
Velocidad del viento llega a 57 k/hora en aeropuerto de Arequipa https://t.co/b2fPAaBBPb pic.twitter.com/t6pr9k0STA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 8/8/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026