ARCC reafirma compromiso de concluir estudios del Plan Integral del Río Piura
Proceso se realizará en el marco del acuerdo de gobierno a gobierno con el Reino Unido

Obras de reconstrucción en la región Piura.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ratificó hoy su compromiso de concluir los estudios del Plan Integral del Río Piura y de los drenajes pluviales de Piura, Paita, Sullana y Talara.

Publicado: 23/9/2020
La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, detalló que el 21 de agosto, esta entidad asumió la unidad ejecutora del Plan Integral del Río Piura, incluyendo esta intervención en el marco del acuerdo de gobierno a gobierno (G2G) suscrito con el Reino Unido.
Aseguró que la ARCC tomará como base los entregables elaborados por el Consorcio Inundaciones Piura –cuando el gobierno regional de Piura era la unidad ejecutora–, con el fin de considerarlos en los términos de referencia y culminar así los estudios correspondientes, bajo el acuerdo G2G.

Estudios complementarios
"No vamos a empezar de cero; utilizaremos los entregables que ya se han pagado. Por eso se ha dado el plazo de seis meses para realizar los estudios complementarios", sostuvo Moreno, en la sesión descentralizada de la Comisión de Seguimiento de la Reconstrucción del Congreso.
En tal sentido, desde Piura, añadió que no se perderá el dinero pagado al Consorcio Inundaciones, porque se utilizará la información que ya se entregó y, desde ahí, se complementarán con los trabajos que harán los ingenieros del Reino Unido.
Moreno Vizcardo detalló que el Plan Integral del río Piura será incluido en el siguiente paquete de soluciones integrales que convocará la ARCC en los próximos días, teniéndose prevista la firma del contrato en enero de 2021 y un plazo de seis meses para la formulación de los estudios.
"Debemos trabajar en conjunto, como lo hemos venido haciendo, con un mismo objetivo: lograr el beneficio para la población a través de una obra definitiva que evitará inundaciones en la ciudad", señaló.
Trabajo articulado
En esa misma línea, el presidente de la comisión de seguimiento, Franco Salinas, subrayó que su grupo realiza un trabajo articulado con la ARCC e instó a continuar el diálogo, con el fin de alcanzar el objetivo de ejecutar y concluir las obras de reconstrucción.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco), Javier Bereche, precisó que los proyectos de ARCC que se ejecutarán en Piura representan la mitad de la inversión pública de la región, lo que es un gran impulso para la economía local.
"Destaco la unidad que promueve la directora ejecutiva de la ARCC y la apertura a un mayor diálogo, que ha permitido el impulso de varias obras de reconstrucción en todo Piura, lo que ha beneficiado a la economía regional", expresó.
Más en Andina:
Jefe del Gabinete clausuró seminario sobre Ciudad Bicentenario en Ancón. https://t.co/eYsl1hleHl pic.twitter.com/Vrea4x0h0v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 24, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 23/9/2020
Noticias Relacionadas
-
ARCC entrega tres bocatomas a 1,500 agricultores de la región Lambayeque
-
Covid-19: ARCC pone en funcionamiento planta de oxígeno en Lambayeque
-
ARCC presenta paquete de obras en 8 ríos y una quebrada por más de S/ 2,500 millones
-
ARCC presenta primer paquete de proyectos en materia de soluciones integrales
-
ARCC lanza paquete de proyectos para proteger la vida e impulsar la economía
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Gobierno rechaza bloqueo de carreteras y exhorta al derecho de libre tránsito de población