La Libertad: incendios forestales arrasan con más de 1,000 hectáreas de cobertura vegetal
Siniestros fueron controlados, pero autoridades continúan evaluando los daños

Más de 1,000 hectáreas de bosques y cultivos fueron arrasados por los incendios registrados en la sierra de La Libertad.
Los últimos incendios forestales reportados en las provincias de Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, en la sierra de La Libertad, finalmente fueron controlados por las brigadas de respuesta; sin embargo, han dejado un saldo negativo de más de 1,000 hectáreas de cobertura vegetal destruidas, entre bosques y cultivos; seis viviendas afectadas y cobró la vida de varias cabezas de ganado.



Publicado: 10/9/2024
Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad que precisó que el primer incendio forestal empezó la tarde del miércoles 4 de septiembre en el sector La Yeguada, ubicado en el distrito de Mollepata, y se extendió por los sectores de Huamanbul, Huachenga y Miraflores, ubicados en el distrito de Mollebamba, en la provincia de Sánchez Carrión.

A su paso, el fuego destruyó, según autoridades de Mollebamba, más de 1,000 hectáreas de cobertura vegetal, entre los que se encuentran bosques de eucalipto, así como campos de cultivo de cebada, trigo, tarwi, hortalizas; afectó cinco viviendas, cobró la vida de varias cabezas de ganado y tres personas resultaron lesionadas.
Los pobladores locales, con apoyo de personal técnico de las comunas locales, intentaron apagar el fuego, pero las llamas superaron su capacidad de respuesta, por lo que fue necesario el traslado de cisternas del gobierno regional de La Libertad, con lo que se pudo controlar la noche del sábado 7 de septiembre.
Sin embargo, las autoridades continúan monitoreando este desastre, debido que los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senmahi) ha pronosticado condiciones atmosféricas favorables para la ocurrencia de incendios forestal, por lo que se corre el riesgo que una chispa pueda volver a reactivar las llamas.

Según el COER, este es el incendio forestal más devastador registrado en lo que va del año, por lo que se ha pedido a los agricultores evitar encender fuego para limpiar sus campos de cultivo, y a la población local evitar la combustión de residuos sólidos.
Otro incendio controlado
De igual manera, el COER informó que luego de dos días se pudo controlar el incendio forestal registrado en el centro poblado Colpa Yanasarina, ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

Este incendio forestal afectó 3 hectáreas de pastizales y árboles, una vivienda afectada donde residían una pareja de adultos mayores, pero no se reportaron heridos. Las autoridades continúan monitoreando los daños y cerciorarse que el fuego se extinga completamente.
Más en Andina:
¡Tragedia en la carretera Central! ?? Cuatro muertos deja choque frontal en distrito de Mito, en el tramo Jauja - Huancayo https://t.co/4qm55VuniU pic.twitter.com/s4kLDvURrI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2024
(FIN) LPZ/MAO
JRA
Publicado: 10/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña