MEF considera que ya no se deberían discutir más retiros de fondos de AFP

ANDINA
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, se mostró en contra de autorizar un nuevo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al considerar que la medida perjudicaría a todos los peruanos.

Publicado: 12/3/2024
"Hay que sentarnos con las autoridades del Congreso a hablar sobre este tema. No es oportuno hacer más retiros. A estas alturas no sé a quién favorece porque los perjudicados somos todos", dijo Arista tras su participación en el evento Perú Mining Investments Summit 2024.
Reveló que, de cada 10 afiliados, solo 3 personas tendrían fondos a los cuales acceder ante una próxima jubilación, mientras que el resto no tendría dinero guardado.
En esa línea, el ministro advirtió a la ciudadanía que, ante la posibilidad de tener una gran cantidad de adultos mayores sin pensiones para su vejez, las personas más jóvenes terminarían financiando de algún modo dicha subvención económica.
"¿Quién va a mantener a esas personas cuando lleguen a la adultez? Lo van a mantener los jóvenes, eso se llama un impuesto intergeneracional perverso porque cada uno debería mantenerse con lo que ha aportado a lo largo de su vida", comentó.

Asimismo, José Arista reconoció que el Estado está cometiendo un error al autorizar un marco legal que permita acceder a los fondos de las AFP de manera ilimitada.
"Si estamos generando un marco legal en el que se te permite ahora consumir todo y no guardar nada para las épocas difíciles, como Estado estamos haciendo mal", sostuvo.
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República debatirá y votará este miércoles 13 de marzo la propuesta legislativa que autoriza el retiro de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las cuentas individuales previsionales administradas por las AFP.
El predictamen precisa que solo podrán acceder al retiro quienes no cuenten con aportes por al menos seis meses consecutivos hasta 31 de diciembre del 2023.
Más en Andina:
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (@ProInversionPe) recibió el encargo del @MTC_GobPeru de 20 proyectos viales y dos portuarios para estructurar y promover mediante Asociaciones Público Privadas (APP). https://t.co/Lx4XfBwOau pic.twitter.com/YRA5BfCU4p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2024
(FIN) GDS/CNA
JRA
Publicado: 12/3/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
-
Jefe del Gabinete invita a fonavistas del tercer grupo a acercarse a cobrar reintegro
-
Ministro de Trabajo: aumento de sueldo mínimo fue racional y no generó informalidad
-
La ONU alerta sobre la grave situación humanitaria en el centro de Colombia