Gobierno presenta proyecto de Ley para convertir Agrobanco en “Mi Agro”
Nueva empresa estatal estaría en el ámbito del Fonafe

ANDINA/Difusión
El Gobierno presentó hoy un proyecto de Ley para la conversión del Banco Agropecuario (Agrobanco) en una empresa estatal denominada “Mi Agro S.A.”, la cual estará en el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y será adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Publicado: 4/7/2018
El objetivo del proyecto de Ley es fortalecer la participación del Estado a través del financiamiento del sector agropecuario, mediante el otorgamiento de créditos y garantías a los pequeños productores.
“Conviértase a Agrobanco en una empresa estatal en el ámbito del Fonafe y adscríbase al Minagri, bajo la denominación de Mi Agro, dedicada a otorgar créditos y garantías al sector agropecuario, conforme al marco del rol subsidiario del Estado”, señala el proyecto de ley.
Dicha iniciativa legislativa, suscrita por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, se recepcionó a las 9:00 horas de hoy en el Área de Trámite Documentario del Congreso de la República y se registró como proyecto de Ley N° 3090/2017-PE.
Capital social
Según el proyecto de Ley el capital social de Mi Agro es el conformado por el Agrobanco a la fecha de entrada en vigencia de la presente norma.
Asimismo, se dispone que para el financiamiento directo, el otorgamiento de garantías a los pequeños productores y otros instrumentos, Mi Agro puede recibir una transferencia directa del MEF hasta por la suma de 100 millones de soles.
También puede recepcionar donaciones de personas jurídicas privadas y recursos provenientes de convenios de cooperación técnica y financiera internacional no reembolsable en el marco de la normatividad vigente.
Además, Mi Agro puede tomar los seguros agropecuarios disponibles en el mercado con el fin de cubrir los riesgos originados por factores exógenos que afecten el sector.
Directorio
La nueva empresa estatal Mi Agro contará con un directorio de cinco miembros, compuesto por dos representantes del Minagri (uno de ellos será el presidente), dos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y uno de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Los directores propuestos por cada uno de los ministerios son designados por un período de tres años, mediante acuerdo del directorio del Fonafe, y pueden ser ratificados por una sola vez.
Cabe indicar que el proyecto de Ley indica que el personal de Agrobanco mantendrá vínculo laboral con Mi Agro y conservará sus derechos.
Más en Andina:
Perú: Economía habría crecido más de 5% en mayo, según el @bcrpoficial https://t.co/cSx9fc2AAL pic.twitter.com/jpb1Me93U3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 4/7/2018
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior