AFP: mejoras a ahorros sin fin previsional permitirán ampliar opciones de inversión
Comisión del Congreso aprobó que afiliados realicen estos aportes voluntarios desde inicio de afiliación

Mercado de Valores. Foto: INTERNET/Medios
La Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP) manifestó hoy que las mejoras propuestas a los aportes voluntarios sin fin previsional permitirán a los afiliados de las AFP ampliar sus opciones de ahorro.
Publicado: 4/4/2018
La Comisión de Economía del Congreso aprobó hoy un proyecto de ley que permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) realizar aportes voluntarios sin fin previsional desde el primer día de afiliación y ya no tendrán que esperar cinco años para hacer este tipo de ahorro.
"El SPP es el más rentable en el sistema financiero y los afiliados que realicen aportes voluntarios sin fin previsional podrán migrarlos más adelante a sus fondos de pensiones o podrán tenerlos como alternativa de ahorro”, señaló.
Esta iniciativa ahora pasaría por la Comisión de Trabajo del Congreso de la República y luego, iría al Pleno del Congreso, comentó Prialé.
Prialé además, previó que la aprobación de este proyecto de ley por parte del Parlamento y su promulgación incentivará a que los trabajadores independientes, que alguna vez estuvieron en las gestoras privadas de fondos pensionarios, puedan realizar este tipo de ahorros.
Rentas vitalicias
En otro momento, Prialé informó que esperan que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emita el reglamento correspondiente para que las aseguradoras puedan cumplir con el pago de las pensiones de los jubilados por la modalidad de rentas vitalicias, pues aún las AFP tiene que hacer efectivo ese pago.
“Eso ayudará a que estos pensionistas (que optaron por las rentas vitalicias con las aseguradoras) tengan una mejor información sobre sus pensiones y sobre la situación de estos jubilados, pues todavía las AFP están realizando esos pagos”, dijo.
Más en Andina:
Agroexportaciones sumaron US$ 1,070 millones en dos primeros meses de 2018 https://t.co/mVx8xrgmMH pic.twitter.com/K7GmR8k1Mi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2018
(FIN) MMG/MMG
Publicado: 4/4/2018
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares