El Perú podría iniciar en el mediano plazo la exportación de palta Hass a Chile, el segundo país consumidor de este producto en el mundo, estimó hoy la Asociación de Productores de Palta Hass (Prohass).
Lima, jul. 24 (ANDINA).- El Perú podría iniciar en el mediano plazo la exportación de palta Hass a Chile, el segundo país consumidor de este producto en el mundo, estimó hoy la Asociación de Productores de Palta Hass (Prohass).
El gerente de Prohass, Arturo Medina, manifestó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile realizan las coordinaciones formales sobre aspectos sanitarios y fitosanitarios que permitan iniciar la comercialización.
Previó que el Perú tiene una gran oportunidad de venta de palta Hass a Chile entre mayo y julio, meses en los cuales Chile deja de producir esa variedad de palta.
“El Perú debe aprovechar esa ventana comercial ya que durante esos meses Chile sólo produce una variedad local de palta denominada Negra de la Cruz, la cual es de inferior calidad”, comentó a la agencia Andina.
Asimismo, destacó que por la cercanía geográfica con Chile el costo de los fletes marítimos será menor, lo cual constituye una ventaja para los empresarios peruanos.
Medina puntualizó que el consumo per cápita de palta en Chile asciende a seis kilos anuales, ocupando el segundo lugar a nivel mundial.
De otro lado, comentó que el Perú gestiona además el ingreso de su palta Hass a Estados Unidos, Japón y México, lo cual se produciría en el largo plazo.
Finalmente, destacó que, además de su agradable sabor, la cáscara gruesa de la palta Hass le permite ser un producto de fácil exportación pues resiste mejor el transporte y manejo post cosecha ya que su transporte a Estados Unidos o Europa dura entre 20 y 30 días en barco.
(FIN) CPC/JPC