ProInversión incorpora al proceso de promoción el Teleférico de Choquequirao
Fomentará la llegada de más de un millón de turistas al año al Parque Arqueológico Choquequirao

INTERNET/Medios
ProInversión incorporó al proceso de promoción de la inversión, mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) cofinanciada, el Proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” (Teleférico de Choquequirao).
Publicado: 21/2/2024
Asimismo, la agencia dio a conocer que aprobó el Plan de Promoción del Proyecto, cuyo objetivo es establecer las condiciones, características y modalidad para promover la inversión privada.
Según el Plan de Promoción, el proyecto se convocará bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, en el que el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto (componente transporte por cable).
- Proyecto Choquequirao: teleférico generará 250,000 empleos y dinamizará economía de Cusco
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribirá el contrato de APP como entidad contratante; al terminar el plazo del contrato de APP, la titularidad de la infraestructura pública (transporte por cable) será transferida al Estado Peruano.
El proyecto, cuya adjudicación está prevista para el primer semestre de 2025, se clasifica como cofinanciado (APP cofinanciado) porque no tiene la capacidad de generación de ingresos para cubrir los costos de inversión y de operación y mantenimiento.
Beneficios
El proyecto Teleférico de Choquequirao fomentará la llegada de más de un millón de turistas al año al Parque Arqueológico, previó ProInversión .
- Impacto económico de Choquequirao llegará a los S/ 4,300 millones [Entrevista]
Hoy solo lo visitan alrededor de 8,000 personas al año. La demanda de estos visitantes impulsará la industria turística y las actividades conexas en beneficio de la población de la zona aledaña.
El mayor flujo de turistas demandará los servicios de nuevos hoteles, transporte, agencias de viaje, restaurantes, servicios de gastronomía, mayor número de guías y comercio local; generando un mayor número de empleos directos e indirectos para las regiones de Cusco y Apurímac.
Componentes del proyecto
El Proyecto contempla diversas obras, como la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), así como las estaciones propias de los teleféricos, de salida y llegada e intermedias.
Así se dará facilidades para desarrollar turismo cultural, de aventura y de naturaleza, y la conservación adecuada del monumento que generará una interesante demanda turística. Actualmente, el turista que quiere visitar Choquequirao debe disponer de 5 días para hacerlo.
En el proyecto se invertirá un monto referencial de 220 millones de dólares (sin IGV), lo que generará miles de puestos de empleos y la reactivación de la economía local y regional.
Más en Andina:
?"Estamos construyendo una moderna infraestructura para el futuro de la aviación", afirma Juan José Salmón, CEO de Lima Airport Partners, sobre el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. https://t.co/Zl05whbQ3W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 21, 2024
El objetivo es posicionar al Perú como centro de conexión en Sudamérica. pic.twitter.com/lH8cg7DpTT
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 21/2/2024
Noticias Relacionadas
-
Incorporan Proyecto Teleférico de Choquequirao a proceso de promoción de la inversión privada
-
Teleférico de Choquequirao generará más de 15,000 puestos de trabajo en Apurímac
-
A fin de año se iniciará construcción de teleférico de Choquequirao
-
Prevén para noviembre concesión del teleférico de Choquequirao
-
ProInversión incorpora al proceso de promoción el Teleférico de Choquequirao
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios