Nivel de viviendas con acceso a agua potable subió a 67.7% a marzo
El 82.8% de los hogares del área rural cuenta con servicio de electricidad

ANDINA/Difusión
En el primer trimestre del presente año, el 67.7% de los hogares del área rural del país se abastecieron de agua proveniente de red pública dentro de la vivienda, incrementándose en 6.2 puntos porcentuales, al compararlo con similar trimestre del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 19/6/2018
Asimismo, informó que el 2.2% de los hogares rurales consumieron agua proveniente de pilón de uso público, la cual aumentó en 0.6 puntos porcentuales en el periodo mencionado.
En tanto, en el trimestre de análisis el 82.8% de los hogares del área rural contó con servicio de electricidad, cifra que representó un incremento de 0.5 punto porcentual en comparación con similar trimestre de 2017. Asimismo, se registró en el área urbana una cobertura de 99.2% de hogares con energía eléctrica.
Ahorros
El 43.3% de la población ocupada de 18 y más años de edad del país tienen tarjeta de ahorro, donde el 34.1% tienen exclusivamente tarjeta de ahorro y el 9.2% además de tarjeta de ahorro tienen tarjeta de crédito. Los residentes del área urbana el 48.0% tienen tarjeta de ahorro, en tanto los del área rural el 26.7%.
Según grupos de edad, tienen mayor acceso a la tarjeta de ahorro la población entre los 30 a 44 años de edad con 45.5%, seguido por los que tienen de 18 a 29 años de edad con 43.8% y los que tienen de 45 y más años de edad con 40.7%.
Doble empleo
De otro lado, el INEI informó que, el 18.0% de la población ocupada cuenta además de su ocupación principal con una ocupación secundaria. En el área rural el 29.9% de los ocupados tienen ocupación secundaria, en tanto en el área urbana el 14.5%.
Asimismo, en el trimestre enero-febrero-marzo de 2018, el 75.2% de la población del país tiene algún seguro de salud; así el Seguro Integral de Salud (SIS) fue el que mayor cubertura brindó con 44.4%, incrementándose en 3.1 puntos porcentuales; respecto a similar trimestre del año anterior.
En tanto, el 25.7% contó con el Seguro Social de EsSalud y 5.1% con otros seguros.
En el área urbana, el 72.5% de la población tiene seguro de salud. Por tipo de seguro el 34.4% accedió únicamente a SIS, es decir, 4.2 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior. Seguido del 31.6% que accedió a EsSalud y el 6.5% con otros seguros.
En el área rural, el 84.5% de la población contó con algún seguro de salud. Según tipo de seguro de salud, el 78.5% accedió al Seguro Integral de Salud, lo que significó un incremento de 0.4 punto porcentual, respecto a igual trimestre de 2017.
De igual modo, el 5.6% contó con seguro de EsSalud y el 0.5% a otro seguro.
Citas en EsSalud
En el primer trimestre de 2018, el tiempo promedio de programación de citas médicas en un establecimiento de EsSalud disminuyó en 41 horas (aproximadamente 2 días), al pasar de 162 horas con 29 minutos a 121 horas con 20 minutos.
En tanto aumentó en establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) en 10 horas con 24 minutos, al pasar de 19 horas con 27 minutos en el primer trimestre de 2017 a 29 horas con 51 minutos en similar trimestre de 2018.
Más en Andina:
CAF presenta en Europa oportunidades de inversión en infraestructura en América Latina https://t.co/mLOTxjvQIF pic.twitter.com/yBYxLwTJho
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de junio de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 19/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Muni Ejecutivo: todas las familias de Nueva Cajamarca contarán con agua potable y desagüe
-
Tumbes: detectan riesgos en instalación de depósitos de agua potable en caserío Belén
-
Lambayeque: 14,400 pobladores de Mórrope reciben agua potable
-
Cusco invertirá más de S/ 19 millones en agua potable y alcantarillado
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales