MTC: Línea 2 del Metro de Lima trasladará a un millón de personas diariamente
Ministro Eduardo González sostuvo que ello contribuirá con una reducción del tránsito de autos en un 5 %

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, aseguró que la pronta operación de la Línea 2 del Metro de Lima permitirá el traslado de Ate hacia el Callao, y viceversa, de un millón de personas al día, lo que significará una reducción del tránsito vehicular en alrededor del 5 %.
Publicado: 13/7/2021
“Estas personas podrán trasladarse de Ate hacia el Callao en 45 minutos, un tramo distribuido en 26 estaciones. Esto significa aproximadamente 5 % menos del parque automotor en transporte urbano. Podría parecer poco, pero el impacto que tiene en el medio ambiente y en la rapidez de la circulación vehicular es sumamente importante”, comentó.
González aseveró que en los próximos días empezará a activarse la gigantesca tuneladora, la primera de estas características en el país.
“La tuneladora, llamada Delia, tiene 120 metros de largo, 10.5 metros de diámetro y trabajará a un ritmo de entre 13 y 17 metros diarios de excavación de un túnel que va desde la estación San Juan de Dios en San Luis hasta la estación Insurgentes en el Callao”, detalló.
También puedes leer: MTC: zonas más alejadas en el país tendrán conectividad
González, quien hizo un balance sobre su gestión al frente del MTC, sostuvo que la Línea 2 del Metro estará culminada en el 2024, que es la meta que el gobierno del presidente Francisco Sagasti se ha trazado.
“Estos son pasos muy importantes. Por eso, es necesario que el próximo gobierno continúe con el desarrollo de los proyectos de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima, las cuales están acompañadas por el diseño de un sistema integral de transporte en Lima Metropolitana, que incluye los corredores complementarios y un rediseño de todos los sistemas de transportes en la ciudad”, precisó.
Conectividad digital
Con relación a la conectividad digital, el titular del MTC manifestó que este es uno de los temas en el cual su portafolio ha realizado los mayores avances.
“Al asumir el cargo, encontramos tres proyectos regionales de fibra óptica funcionando de un total de 18 que teníamos en tratados. Hoy tenemos seis, hemos agregado tres regiones (Lima Provincias, Cusco y Lambayeque). Estamos culminando seis proyectos más en los próximos meses. En este mes, cuatro de ellos entrarán en funcionamiento (Puno, Moquegua, Tacna y Junín), y así avanzaremos en todos los proyectos pendientes, los cuales estarán listos en el primer trimestre del próximo año”, refirió.
Adicionalmente, González destacó el desarrollo del programa Todos Conectados, el cual incluye internet en plazas públicas.
“Las primeras 500 plazas ya están funcionando, llegaremos a 1,000 plazas en la primera semana de agosto, a 3,500 a fines de año y a 6,500 plazas en el 2022”, detalló.
A esta expansión, se suma el desarrollo de proyectos de conectividad en la Amazonía. El ministro aseveró que en esta región del país no había proyectos de fibra óptica.
“Por eso, conectaremos vía internet satelital a más de 1,000 localidades, esto significa que un total de 1,316 instituciones, principalmente colegios, contarán con este servicio, La semana pasada pusimos en funcionamiento 22 antenas satelitales en Ucayali, Loreto, Madre de Dios y Amazonas”, aseguró.
Carretera Central
Con relación al proyecto de la nueva carretera Central, el ministro de Transportes y Comunicaciones sostuvo que esta iniciativa es vital para el desarrollo del país.
“Es una deuda del Estado con el centro del Perú. No es posible que tengamos una transitabilidad con las actuales características entre el centro del país y la Costa”, consideró.
Por eso, agregó, ya se contaba con un perfil de la nueva carretera Central y decidimos, a través del mecanismo de Gobierno a Gobierno, realizar una convocatoria, siendo Francia el gobierno adjudicatario.
"Hoy, las empresas francesas ya están revisando el perfil, proceso que culminará este año para luego iniciar la elaboración del correspondiente expediente técnico, de manera que la liberación de los predios y las interferencias en todo el trayecto y la ruta de la carretera estén listas”, precisó González.
Es en esta etapa en donde se definirán las características de la carretera.
“El perfil establece una longitud de 32 kilómetros de túneles, 90 viaductos y una serie de puentes. Será la autopista más moderna que tendrá el Perú, un proyecto que será realidad seguramente en siete u ocho años, que es lo que se tiene como meta”, aseveró finalmente.
Más en Andina:
“Hay que consolidar a la pequeña agricultura familiar”, sostuvo el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu), Federico Tenorio. https://t.co/Iud9A7Qa2j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2021
A pesar de la pandemia, las exportaciones de alimentos registraron un importante crecimiento.
?Por Víctor Lozano pic.twitter.com/RqxWmKH1wl
(FIN) VLA/JJN
GRM
Publicado: 13/7/2021
Noticias Relacionadas
-
MTC: pago de subsidios al Metropolitano se cumple de acuerdo a la normativa
-
Prevén S/ 5,000 millones de inversión para despliegue de tecnología 5G
-
MTC: 250,000 peruanos de localidades aisladas de la Selva contarán con internet satelital
-
Perú: obras conectarán centros de producción con mercados internacionales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo