Creció participación en líneas móviles de tres operadoras en I semestre
Claro mantiene el primer lugar seguido de Movistar, Entel y Bitel

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La dinámica competitiva en el mercado del servicio móvil sigue intensificándose y de acuerdo al portal informático PUNKU del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), dos de las empresas operadoras incrementaron su participación más de 1% al cierre del primer semestre del año.
Publicado: 4/9/2023
Se trata de Entel y Bitel cuya participación creció 1.30 y 1.42 puntos porcentuales, respectivamente en el último año. Por su parte, Claro, aumentó su participación en 0.15 puntos porcentuales en el mismo periodo.
En tanto, Movistar perdió 2.90 puntos porcentuales de participación en el mercado móvil, por lo que la distancia con Entel se redujo a 5.41 puntos porcentuales.
De acuerdo a los datos procesados por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del Osiptel, el 29.96% de líneas móviles a nivel nacional pertenecen a la empresa operadora Claro que, a junio del 2023, mantiene el primer lugar en la participación de mercado con más de 12.32 millones de líneas móviles.
En segundo lugar, se ubica Movistar que, con más de 11.61 millones de líneas móviles, cuenta con el 28.23% de participación de mercado. A continuación, se ubicaron Entel con 9.39 millones de líneas y 22.82% de participación; y Bitel con 7.62 millones de líneas y 18.52% de participación.
Mientras que las otras operadoras móviles (Flash Mobile, Guinea Mobile, Suma Móvil, Dolphin Mobile y Dolphin Telecom) sumaron juntas 193,083 líneas, lo que representa el 0.47 % de participación del mercado.
Según la información que las empresas operadoras reportan a Osiptel, al cierre del primer semestre del 2023, el Perú alcanzó 41.14 millones de líneas móviles, un crecimiento de 0.09% en comparación a similar periodo del año anterior (41.10 millones de líneas).
Claro lidera postpago
El análisis evidenció el crecimiento de las líneas bajo la modalidad contrato (postpago y control), que alcanzó el 42.24 % de la planta móvil en junio de 2023 (17.38 millones de líneas), mayor al 40.01 % de participación registrado en junio de 2022. En tanto, las líneas del segmento prepago alcanzaron el 57.76 % de la planta móvil (23.76 millones de líneas).
Por empresas, Movistar lideró el segmento prepago con 6.85 millones de líneas (28.83% de participación), mientras que Claro encabezó el mercado de líneas contrato (postpago y control) con 6.01 millones de líneas (34.61% de participación en ese segmento).
Más Andina:
Perú es uno de los países que está recibiendo más capitales extranjeros en la región, señaló el titular del @MEF_Peru, Alex Contreras ??https://t.co/7GT7ooSQWk pic.twitter.com/jODtZvIppi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2023
(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA
Publicado: 4/9/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?