Coronavirus: ¿Qué es la cuarentena? [video]

AFP
Las personas que presentan síntomas de alguna enfermedad respiratoria o, peor aún coronavirus, y su condición de salud es estable, deben permanecer en cuarentena para evitar contagiar a los demás. Pero ¿qué significa la cuarentena?
Publicado: 9/3/2020
De acuerdo con el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Omar Trujillo, la cuarentena es una medida preventiva para evitar la propagación de una enfermedad, como puede ser el coronavirus, pero también otras como la influenza.
“Si el paciente se encuentra estable, debe ser aislado por unos días, eso es cuarentena. Es decir que permanezca en su casa, que no salga y que se ponga su mascarilla para que no contagie a las personas que lo rodean”, recomendó en diálogo con la Agencia Andina.
Cuarentena, dentro del argot médico, no significa cuarenta días. Se trata de un periodo de aislamiento por razones médicas y que, sin ninguna base científica, se denomina así porque fueron 40 días los que Cristo estuvo aislado en el desierto, según la Biblia.
Puedes leer:
Cada enfermedad tiene un tiempo determinado en el que manifiesta sus síntomas. No todas las enfermedades tienen los mismos tiempos. Por ello, el periodo de cuarentena difiere en cada caso.
“La cuarentena para el coronavirus es de 14 días porque es el tiempo en el cual se manifiestan los síntomas. En ese tiempo veremos si la enfermedad progresa o no”, afirma el especialista.
Luego de ese periodo de aislamiento o dentro del mismo, según Trujillo, se realizará el chequeo médico o el examen clínico respectivo a todos sus familiares y a todas las personas con las que tuvo contacto.
Puedes leer:
Hasta hoy son siete los pacientes con coronavirus en el Perú, siendo el primero un joven de 25 años que se habría contagiado tras haber viajado a Europa, precisamente a Francia, España y República Checa.
Ante esta situación, las autoridades de la salud recomiendan a la población que la mejor forma de evitar algún contagio es el lavado de manos, frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
Asimismo, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al estornudar o toser; evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.
Para cualquier consulta sobre temas de salud, se puede llamar a la Línea 113 que es el número de información del Minsa y atiende las 24 horas.
(FIN) LIQ/LIT
Más en Andina:
?? Coronavirus: evita saludar con beso y compartir el mismo vaso de cerveza.?? https://t.co/hHBbfGzfL8 pic.twitter.com/HiUAmRFr5A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 7, 2020
Publicado: 9/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: ¿cómo se deben preparar las empresas?
-
Junín descarta caso sospechoso de coronavirus reportado en hospital de Huancayo
-
Coronavirus: primer peruano afectado se encuentra estable y aislado en su domicilio
-
Coronavirus: instalan zona de aislamiento para pacientes en hospital de Arequipa
-
Coronavirus: fabricantes de gel desinfectante buscan satisfacer la explosión de demanda
-
Coronavirus: Italia refuerza sus hospitales con 20.000 médicos y enfermeros
-
Papa Francisco oficiará oración dominical por video debido al coronavirus
-
Coronavirus: Irán anuncia 21 nuevas muertes por la epidemia
-
Coronavirus: autoridades de Ica suspenden realización del Festival de la Vendimia
-
Coronavirus: hospital de Huaraz instala módulos de aislamiento para casos sospechosos
-
Coronavirus: EsSalud informa mediante línea exclusiva sobre enfermedad y cómo prevenirla
-
Coronavirus: conoce el procedimiento ante caso sospechoso en vuelo comercial
-
Coronavirus: ¿Qué es la cuarentena? [video]
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai