Consulta en página web creada por las AFP sobre el retiro del 25 % de tu fondo
Está diseñada para que todo el proceso de retiro sea remoto

Trámites serán virtuales para evitar aglomeraciones. ANDINA
La Asociación de AFP (AAFP) puso a disposición de los interesados en retirar parte de sus fondos previsionales, un portal electrónico con toda la información necesaria para cumplir los procedimientos establecidos.
Publicado: 18/5/2020
Se trata de la página
https://www.consultaretiroafp.pe
Una vez que ingresas al portal eliges la opcion del 25 % y digitas tu nombre, dni, numero de teléfono, pasando a elegir hasta cuanto deseas retirar y en qué institución financiera deseas que te depositen tus recursos.
Luego de diez días calendarios te será depositado tu dinero o la primera parte.
Si los fondos son de 4,300 soles o menos el desposito será por única vez y si es mayor será en dos armadas, cada una por el 50% de lo solicitado.
En ese portal las personas van a poder ver cuánto puede disponer y elegir cuánto desea retirar, independientemente de la AFP a la cual estén afiliados.
Así a partir de hoy los afiliados a una AFP podrán retirar el 25% de sus fondos previsionales de acuerdo al cronograma establecido en función al número final del Documento Nacional de Identidad (DNI).
El trámite para el registro de solicitudes es gratuito y es 100% virtual a través de este portal electrónico de lunes a viernes en el horario de 08:00 horas hasta las 20:00 horas, indicó la Asociación de AFP.
Convenios institucionales
Al respeto, la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, informó que para esta página se estableció convenios con cerca de 16 instituciones financieras.
"Ello permitirá que las personas cuenten con un universo más amplio para decidir dónde se coloca el monto retirado de su AFP", manifestó.
Explicó que otro aspecto importante es que con esta página se busca que todo el trámite sea remoto, es decir digital y no presencial para cuidar la salud de las personas.
"Invocamos a que ingresen al portal www.consultaretiroafp, no hace falta buscar información en la página web de cada AFP pues no se está actualizando datos", comentó en América Televisión.
Más en Andina:
Agrobanco reprograma deudas de pequeños productores sin intereses ?? https://t.co/abHaBPo9Tj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2020
?? La prioridad es la atención a la agricultura familiar. pic.twitter.com/81Opp9pKlw
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 18/5/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Deguste la exquisita causa ferreñafana el 29 de julio en esperado festival de este plato
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera