Ucayali: clausura de zona turística Velo de la Novia será hasta que expertos lo determinen

Dos personas fallecidas y diez heridas dejó el viernes 8 la caída de rocas en la citada catarata

La zona turística del Velo de la Novia, uno de los principales atractivos de la provincia de Padre Abad y de la región Ucayali permanecerá cerrada hasta que lo determinen las autoridades. ANDINA/Difusión

La zona turística del Velo de la Novia, uno de los principales atractivos de la provincia de Padre Abad y de la región Ucayali permanecerá cerrada hasta que lo determinen las autoridades. ANDINA/Difusión

14:52 | Ucayali, ago. 11.

El Área de Conservación Regional (ACR) Velo de la Novia, una joya natural situada en la provincia de Padre Abad, fue clausurada indefinidamente tras un accidente mortal ocurrido el viernes 8 de agosto, cuando un deslizamiento de rocas sorprendió a decenas de visitantes, dejando dos personas fallecidas —una menor de edad y un adulto mayor— y más de diez heridas.

La medida fue dispuesta por el Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) que, además, dispuso el cierre inmediato del acceso a la catarata. Aunque inicialmente se habló de una clausura “permanente”, funcionarios precisaron que el futuro del lugar dependerá de los resultados de los estudios técnicos.


“Por solicitud del gobierno regional, esta noche llegarán dos expertos del Ingemmet (Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico) para hacer una evaluación del terreno donde se ubica el Velo de la Novia. Luego de ello se decidirá qué acciones tomar en favor de reactivar de forma segura este atractivo natural”, indicó José Luis Vela Guerra, gerente general regional.


La decisión de reabrir el acceso al público para bañarse en el Velo de la Novia dependerá de los resultados de estos estudios.

El Gobierno Regional de Ucayali informó que el desprendimiento ocurrió en la zona de las pozas inferiores de la catarata, uno de los puntos más visitados por los turistas.

Ante la emergencia, activó de inmediato la Red de Salud Aguaytía–San Alejandro para organizar el traslado de los heridos a la localidad de Aguaytía, donde recibirán atención médica, y, de ser necesario, serán derivados a hospitales de Pucallpa.


Además, se desplazaron al área equipos de la Autoridad Regional Ambiental (ARAU), personal de Gestión del Riesgo de Desastres y de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, con el objetivo de evaluar los daños y emitir recomendaciones que garanticen la seguridad del lugar.

Más en Andina:

(FIN) MPD/MAO

Publicado: 11/8/2025