La participación de diversos jóvenes cantantes y bailarines de Arequipa y Trujillo en el Festival K-pop World Festival 2025 fue coronada con el éxito, al obtener los primeros lugares de ese certamen representantes de las mencionadas ciudades.
El certamen tuvo lugar en la capital limeña. La fase final del mismo contó con el concurso de quince participantes tanto de la capital como de provincias.
En la categoría de baile, por segundo año consecutivo, una agrupación arequipeña se alzó con el triunfo en la versión peruana del mencionado festival. Esto les posibilitará a sus integrantes viajar a Corea para ser partícipes de la final del concurso, con participación de exponentes de todo el mundo.
La participación y triunfo de exponentes regionales del k-pop da cuenta de la presencia de dicho estilo musical en distintas ciudades peruanas.
En Trujillo son frecuentes las ferias y ‘fests’ dedicados a esta manifestación musical, mientras que en Arequipa los jóvenes aficionados al baile y canto de esa índole exponen sus habilidades en centros comerciales y plazas públicas.

Arequipa K-pop
Así, el grupo Nova, proveniente de la Ciudad Blanca, fue el elegido como el más notable de todos los participantes.
El septeto mixto desarrolló la coreografía de la canción ‘Win’ del grupo Ateez. La sincronización de sus movimientos y el diseño de su vestuario -que combinó elegancia formal y estilo urbano- fueron tomados en cuenta por el jurado calificador para erigirlos como los ganadores del certamen.
Nova le toma la posta a Crusher, la agrupación de baile también oriunda de Arequipa, que pudo, merced a su triunfo en el año 2024, viajar a la capital coreana.
Por otro lado, la participación trujillana también se vio reflejada en la participación de varios de sus exponentes de baile y canto en la etapa final del concurso.

El primer lugar correspondió a Jhosua García, cantante y músico trujillano, quien interpretó una versión bastante sentida de ‘Bo go ship da’ (‘Te extraño’), canción que caracterizaba la recordada serie (o dorama) ‘Escalera al cielo’, transmitida en su momento por TV Perú y punto de partida para la emisión de producciones televisivas coreanas en el país.
Los premios fueron entregados por el embajador de Corea en Lima, Jong-uk Choi. En el evento participaron también el alto funcionario del Perú ante el Foro APEC, Renato Reyes, así como representantes del Congreso y de la Pontificia Universidad Católica.
(FIN) NDP/FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 5/8/2025