Presidentes de región San Martín y Ucayali no legalizarán hoja de coca

14:37 |

Lima, jul. 22 (ANDINA).- Los presidentes regionales de San Martín y Ucayali ratificaron hoy que no legalizarán el cultivo de la hoja de coca en sus jurisdicciones como ya lo hicieron las autoridades de Cusco y Huánuco.

   Lima, jul. 22 (ANDINA).- Los presidentes regionales de San Martín y Ucayali ratificaron hoy que no legalizarán el cultivo de la hoja de coca en sus jurisdicciones como ya lo hicieron las autoridades de Cusco y Huánuco.

   El presidente regional de San Martín, Julio Cárdenas, aseguró que de ninguna manera seguirá los pasos de los gobiernos regionales de Cusco y Huánuco "porque sería hacerle el juego al narcotráfico".

   “Cuando se promulgó la ordenanza cusqueña nosotros advertimos que esto podía ocurrir porque sembraba un mal precedente frente a la lucha contra las drogas. Y ya ven, el tiempo nos ha dado la razón”, subrayó.

   Calificó este tipo de ordenanzas como un “caldo de cultivo” para aquellos líderes que buscan protagonismo político y no el bienestar del país.

   En tanto el presidente regional de Ucayali, Edwin Vásquez, manifestó que la mejor forma de vencer el narcotráfico es reemplazando los cultivos de coca con productos alternativos rentables.

   “Nosotros no queremos ir por el camino fácil como es aprobar una ordenanza populista que contribuye a incentivar la producción de la coca, sino más bien vamos a atacar el problema desde el fondo”, expresó.

   Para conseguirlo, dijo, tienen preparado el desarrollo del proyecto de la palma aceitera que demandará unos 36 millones de nuevos soles con el cual los cocaleros se han mostrado de acuerdo.

   (FIN) SOR/RES


Publicado: 22/7/2005