Productores Tikuna de cacao de proyecto CAN y UE en Expoalimentaria
Agricultores cultivan en frontera Perú-Colombia
Cacao fino de la etnia Tikuna en feria Expoalimentaria 2017. Foto: Cortesía CAN.
Los productores de cacao fino de aroma de la etnia Tikuna, ubicada en la frontera Colombia- Perú, participaron en Expoalimentaria 2017, considerada la feria más importante de Latinoamérica en su rubro.
Publicado: 1/10/2017
Estos productores son parte del proyecto "Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina", impulsado por la Comunidad Andina (CAN) con el apoyo de la Unión Europea.
Ellos beneficiaron de la iniciativa "Integración, inclusión e innovación en el corredor productivo transfronterizo Napo - Amazonas", que es ejecutada por el Proyecto Especial de Desarrollo Integral de la Cuenca del río Putumayo (PEDICP).
El objetivo es el desarrollo de políticas públicas, mejorar la gestión de recursos naturales y el fortalecimiento de las cadenas de valor del cacao, la piscicultura y la pesca en dicho corredor.
En el stand, que estuvo ubicado en el pabellón Regiones, los productores de esta frontera andina mostraron sus productos y explicaron a los asistentes de más de 80 países, cómo gracias al proyecto INPANDES cuentan con módulos de producción que les permiten transformar y darle un valor agregado al cacao fino de aroma de marca "Tikuna".
La integración no tiene fronteras
Al respecto, el Secretario General de la Comunidad Andina, Walker San Miguel, quien visitó la feria, conversó con los productores, quienes compartieron su experiencia y agradecieron por la implementación de este proyecto que beneficia a 278 familias de productores de cacao y 16 asociaciones de cacaoteros en la frontera Colombia- Perú.
San Miguel Rodríguez felicitó a los productores por participar activamente en este proyecto y destacó que su participación en este tipo de eventos internacionales, les permite acceder a diversos mercados y mostrarle al mundo que "la integración no tiene fronteras".
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 1/10/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia