Madre de Dios: mensaje abre una nueva oportunidad para realizar un trabajo conjunto
Gobernador regiional, Luis Hidalgo, respaldó anunció del presidente Pedro Castillo

Gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura. ANDINA/Difusión
El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, saludó los anuncios del presidente de la República Pedro Castillo Terrones en su mensaje a la Nación en el que reafirmó que la salud es un derecho gratuito y descentralizado.
Publicado: 28/7/2021
"Este es un mensaje que lo recibimos como una nueva oportunidad para realizar un trabajo conjunto entre el gobierno nacional, las regiones y los municipios", expresó al mencionar los Gore Ejecutivo se deben mantener ante la voluntad descentralista expresada por el mandatario.
"La salud es uno de los aspectos más importantes de su mensaje" afirmó tras indicar que es indudable que en el discurso del flamante mandatario ha tocado temas que los gobernadores regionales han abordado previamente cuando era candidato a la presidencia de la República lo que consideró como un avance para abordar el cumpliento de la ley de Regionalización en toda su magnitud.
En diálogo con la Agencia Andina dijo que con los anuncios del presidente se presenta una buena perspectiva respecto al trabajo con las regiones en base a las tres conversaciones previas sostenidas, sobre todo en la IV Cumbre de Descentralzación del Cusco en junio pasado.
"Vemos que hay la voluntad política por parte del presidente Castillo ahora hay que ver cómo actúan los ministros porque evidentemente hay muchas cosas que hay que cambiar", expresó.
Hidalgo Okimura dijo que es necesario lograr la verdadera descentralización de la gestión de los gobiernos regionales porque hoy en día hay dependencias como el Pronis, que construye hospitales, el Pronied escuelas y Provías carreteras, o la Policía de Madre de Dios depende de los comandos de Puno cuando esa labor la pueden hacer tranquilamente las regiones y no solo más rápido sino con ahorro de recursos.
"Pronied, por ejemplo, construye escuelas, pero la región Madre de Dios también lo hace porque es su función pero la mencionada institución hace obras de menor calidad y a mayor costo y eso es lo que se tiene que corregir sino de que descentralización hablamos", enfatizó.
Respecto al anuncio de la construcción de hospitales dijo que era un buen anuncio y que en el caso de su región ya tienen listo los expedientes técnicos para construir los nosocomios San Martín de Porres y Santa Rosa.
Indicó que lamentablemente ambos hospitales han quedado paralizados tras la vacancia de Martìn Vizcarra y espera que se hagan realidad con la nueva gestión.
Respecto a la construcción de hospitales para salud bucal consideró que lo mejor antes de crear más infraestructura especializada es dotar a los nosocomios con todos los implementos técnicos y una política de salud bucal que en la actualidad no existe.
En otro momento, la autoridad regional indicó que pedirá se les otorgue la autonomía correspondiente en el tema económico para poder autorizar el ingreso de inversionistas de las fronteras con Brasil y Bolivia y generar mayor movimiento económico en Madre de Dios.
Por último, el gobernador regional expresó sus discrepancias con la convocatoria a una Asamblea Constituyente y dijo que se puede gobernar haciendo los cambios que se requieran
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Los elegantes movimientos de caballos de paso guiados por ágiles chalanes recorrieron 9 kilómetros de la ciudad de Ascope, en la Cabalgata del Bicentenario. https://t.co/gEr0u13wp0 pic.twitter.com/T0ewJvZQye
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2021
Publicado: 28/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Diversificación productiva: ¿qué potencialidades tienen las regiones del Perú?
-
Presidente electo, Pedro Castillo, destaca riqueza turística de las regiones
-
SNI: “Es momento de generar un crecimiento inclusivo en las regiones del Perú”
-
MEF destina más de S/ 17 millones para reactivar sector forestal de regiones amazónicas
-
Osinfor: agilizan presentación de planes de manejo en regiones con plataforma Siado
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65