Volcán Sabancaya incrementa ligeramente altura de columnas eruptivas
Alcanzan hasta aproximadamente 3,500 metros sobre el cráter

ANDINA/archivo
La altura de las columnas de gases y cenizas que emite el volcán Sabancaya, ubicado en Arequipa, aumentaron ligeramente entre el 4 y 10 de setiembre, con respecto a la semana anterior, llegando hasta aproximadamente 3,500 metros sobre el cráter, informó el Comité Técnico-Científico para la Gestión del Riesgo Volcánico en dicha región.


Publicado: 11/9/2017
Estas emisiones, añade el reporte, se dispersan en un radio mayor a 40 kilómetros, principalmente en dirección sureste.
El volcán Sabancaya ha registrado, además, un promedio de 38 explosiones por día, valor ligeramente inferior a la semana anterior.

Asimismo, continúa el predominio de los eventos asociados a movimientos de fluidos (Largo Periodo) y eventos relacionados a emisiones de ceniza (Tremor).
Los sismos vinculados al ascenso de magma (Híbridos) son bajos en número y energía.

En este periodo, la estación GPS ubicada al sureste del volcán ha mostrado un ligero cambio positivo en la componente vertical.
El flujo del gas volcánico (SO2) registró el 9 de septiembre un valor máximo de 1808 toneladas por día, valor considerado como moderado.
El sistema MIROVA ha registrado 5 anomalías térmicas, con valores entre 2 MW y 16 MW de Energía Volcánica Irradiada.
En general, la actividad eruptiva del volcán Sabancaya mantiene niveles moderados. No se prevé mayor variación en los próximos días.
(FIN) TMC
Publicado: 11/9/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas