Exportaciones mineras también alcanzaron su récord histórico en el 2021
Cifras demuestran que la minería es el principal contribuyente de la balanza comercial nacional

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó hoy que la exportación de productos mineros, entre enero y noviembre del 2021, alcanzó la cifra récord de 36,698 millones de dólares, cantidad superior en 56.6% respecto al mismo periodo del 2020.
Publicado: 24/2/2022
Así lo manifestó en línea con lo expuesto por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sobre la cifra histórica alcanzada por las exportaciones peruanas.
El Minem, precisó que los envíos de cobre, entre enero y noviembre del año pasado, crecieron 64.4% en el comparativo interanual; los de oro, 31.5%; de zinc (57.3%); plata (25.5%); plomo (35.5%); estaño (130.6%) y los de hierro y molibdeno que llegaron a la cifra de 127.1%.
También destacó que estas cifras demuestran que la minería es el principal contribuyente de la balanza comercial nacional con una participación de 64.6% en las exportaciones nacionales: productos minero-metálicos (63.5%) y no metálicos (1.1%).
Los principales productos mineros-metálicos son el cobre, oro, zinc y plomo que, en conjunto, representaron el 56.6% de las exportaciones nacionales totales, entre enero y noviembre pasado, y el 87.7% de las exportaciones mineras.
Al respecto, el Minem resaltó que el resultado se debió principalmente a los altos precios internacionales de los metales y al crecimiento de la demanda mundial.
Reafirmó que la minería continuó siendo uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en el 2021, y por ello, el Gobierno seguirá promoviendo la inversión minera en el país, realizando acciones constantes para mejorar el clima de negocios y mantener grandes oportunidades para los inversionistas, generando un mayor beneficio para el desarrollo del Perú y, sobre todo, de aquellas poblaciones aledañas a los proyectos mineros.
El Gobierno del presidente Pedro Castillo impulsa una minería moderna, responsable y sostenible, promoviendo un enfoque social para los proyectos y operaciones mineras con un carácter participativo que involucra al Estado, las empresas, las comunidades y la academia.
Más en Andina:
? @Cofide_Peru, el Banco de Desarrollo del Perú, realizó una nueva subasta del Programa de Apoyo Empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas (PAE - Mype), logrando asignar más de 64 millones de soles en garantías. https://t.co/fh3mIz4eok pic.twitter.com/RgSpKbczxX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 24/2/2022
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP