Créditos hipotecarios: tasas de interés podrían bajar más por competencia entre bancos
Ante liquidez y demanda de financiamiento existente, prevé el MVCS

Vivienda social. Foto; Cortesía
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) proyectó hoy que las tasas de interés (en soles) de los créditos hipotecarios en soles podrían descender más por la competencia existente entre las entidades del sistema financiero.
Publicado: 24/7/2018
“Se observa una fuerte competencia en el mercado hipotecario por la fuerte liquidez existente, así como por la importante demanda (de créditos), situación que de mantenerse impactaría (positivamente) en la tasa de interés de los créditos hipotecarios, pues aún tiene margen para reducirse”, explicó el viceministro de Vivienda del MVCS, Jorge Arévalo.
A continuación, mencionó que las tasas de interés de los préstamos hipotecarios en el sistema financiero ya se encuentran bajas y podrían descender más de suceder las condiciones antes ciadas.
Arévalo explicó que la tasa de interés de 5% que cobra el Fondo Mivivienda por los recursos que transfiere a las entidades financieras para que sean colocados a compradores de proyectos certificados como vivienda verde contribuyó en el actual costo de financiamiento hipotecario del sistema financiero.
Según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés promedio en soles para préstamos hipotecarios en el sistema de bancos pasó de 8.53% el 28 de junio del 2017 a 7.30% el 28 de junio de este año.
En tanto que en las cajas municipales, el costo de financiamiento hipotecario promedio en soles se ubicó en 14.14% el 28 de junio pasado, desde los 14.94% del 28 de junio del año pasado, de acuerdo a información de la SBS.
A su turno, el gerente general del FMV, Rodolfo Chávez, comentó que existen unos 55 proyectos con de vivienda verde y además una oferta disponible de 15,000 viviendas verdes.
Transferencia de cartera hipotecaria
Al retomar la palabra, el viceministro de Vivienda informó que siguen afinando la compra de cartera hipotecaria por parte de los fondos de inversión, pues se trata de una modificación en los estatutos del Fondo Mivivienda.
Esta modificación busca que un tercio de la cartera hipotecaria (de Mivivienda) de las entidades financieras a ser comprada por los fondos de inversión cuente con cobertura (garantía), refirió.
“Ya retomamos el tema con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y para avanzar en la modificación estatuaria (del FMV) se tiene que pasar por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe)”, dijo.
“Para ello se está trabajando con la SBS y la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) a fin de llevar la justificación necesaria (para la concreción del cambio)”, dijo.
Presupuesto FMV 2019
De otro lado, informó que el presupuesto del FMV para este año asciende a 950 millones de soles y que para el 2019 están solicitando 1,000 millones de soles a fin de impulsar el programa Techo Propio en la modalidad de adquisición de vivienda nueva.
“Hemos destrabado un proyecto (de vivienda social) en El Rímac, en el ex cuartel Hoyos Rubios, que permitirá contar con unas 6,000 viviendas sociales. Además estamos pasando algunos terrenos para subasta en Villa El Salvador (VES)”, entre otros.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, comentó que el precio de las viviendas en el país se ha incrementado porque la cotización de los terrenos está alta.
Más en Andina:
Alquiler de viviendas: bono para jóvenes se extendería a menores de 40 años, informó @viviendaperu https://t.co/ZzXWX5UQOI pic.twitter.com/sIoj9uGrzK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 24/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estudiantes desarrollan prótesis caninas a bajo costo con tecnología 3D
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira