Poder Ejecutivo establece cuota máxima de pesca de bacalao para el 2019
La fija en 161 toneladas

ANDINA/Norman Córdova
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy la cuota máxima de captura permisible del recurso bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides) para el presente año en 161 toneladas.
Publicado: 10/1/2019
Según la Resolución Ministerial N° 007-2019-Produce, dicha cuota podrá modificarse si el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) evidencia una mayor disponibilidad de dicho recurso, para lo cual deberá remitir al Produce la recomendación con las medidas correspondientes.
Señala que una vez alcanzado el límite de captura del citado recurso, el Ministerio de la Producción mediante resolución ministerial, dará por concluidas las actividades extractivas; caso contrario, las actividades extractivas del recurso bacalao de profundidad concluirán el 31 de diciembre de 2019.
Asimismo, indica que la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce realiza el seguimiento de la cuota de captura establecida e informa oportunamente a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura.
Ello con el fin de que se adopten las medidas pertinentes, con la emisión del dispositivo legal correspondiente que comunica el cumplimiento de la cuota.
Monitoreo
De otro lado, la norma anota que el Imarpe efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos del recurso bacalao de profundidad, debiendo informar y recomendar al Produce las medidas de ordenamiento pesquero que estime pertinentes.
Para tal fin, los armadores de las embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente para la extracción de bacalao de profundidad deben brindar las facilidades para el acomodo a bordo a un observador del Imarpe para que efectúen actividades de investigación y recopilación de datos.
De igual manera, previa coordinación con el Imarpe, la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce podrá asignar a un inspector a bordo para realizar labores de vigilancia y control. El personal científico o supervisor designado deberá estar debidamente acreditado.
Más en Andina:
Proyectan que créditos de cajas municipales crecerán 17% este año https://t.co/kEUL9bOerI pic.twitter.com/0JEomFBt7u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2019
(FIN) RGP/CNA
Publicado: 10/1/2019
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?
-
Gremio industrial crea Comité de automatización, Robótica y TIC