Minam fortalece gestión de residuos sólidos y cuidado de recursos naturales en La Libertad
Proyecto beneficiará a más de un millón de habitantes y tiene una inversión de más de S/43 millones
La infraestructura de disposición final para residuos sólidos se construye en el distrito trujillano de Huanchaco y estará lista en setiembre. Foto: ANDINA/Minam
Con la finalidad de fortalecer de manera conjunta la gestión de residuos sólidos y la conservación de los recursos naturales para el desarrollo sostenible de la región La Libertad, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, se reunió con el gobernador César Acuña y el alcalde de Trujillo, Mario Reyna.

Publicado: 6/5/2024
Las autoridades inspeccionaron los avances de la obra que se ejecuta como parte del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en la ciudad de Trujillo y disposición final de nueve distritos de la provincia de Trujillo-departamento de La Libertad”, que beneficiará a Trujillo, Huanchaco, El Porvenir, Víctor Larco, Florencia de Mora, La Esperanza, Salaverry, Moche y Laredo.

Durante la jornada, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) explicó que la infraestructura de disposición final para residuos sólidos, que se construye en el distrito de Huanchaco, estará lista en setiembre; y precisó que la operación y el mantenimiento de la obra estará a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Mitigar el impacto al ambiente
El proyecto beneficiará a más de un millón de habitantes y tiene por objetivo disminuir y mitigar el impacto al ambiente y los riesgos a la salud originados por la disposición inadecuada de los residuos.
Además, fortalecerá los componentes de almacenamiento, barrido, recolección y transporte, valorización de residuos sólidos, disposición final, educación y cultura ambiental, entre otros.
En la actividad estuvo acompañado por el burgomaestre provincial de Trujillo, Mario Reyna. La obra involucra una inversión de más de 43 millones de soles, que comprende la infraestructura de disposición final, planta de valorización y área de acondicionamiento para residuos orgánicos.
Tendrá una extensión de 63 hectáreas, la cual podrá almacenar 1,000 toneladas de residuos sólidos diarios y 5.2 millones de metros cúbicos de residuos en cinco años.
Implementos, reciclaje y congreso
Como parte del proyecto, el Minam entregará este año a la comuna de Trujillo implementos como recogedores, papeleras, contenedores soterrados, entre otros; además de vehículos y maquinarias que involucran una inversión superior a 4.5 millones de soles. El año pasado se otorgaron 63 vehículos y maquinarias (camiones compactadores, volquete, camión cisterna, entre otros) valorizados en unos 25 millones de soles.
En horas de la tarde, el ministro Castro se reunió con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, para fortalecer las acciones de reciclaje, educación ambiental y protección de los ecosistemas.
Como parte de su agenda de trabajo en la ciudad norteña, el titular del Minam participó en la inauguración del XVIII Congreso Nacional de Botánica y I Congreso Internacional de Ciencias Ambientales, organizado por la Universidad Nacional de Trujillo.
Más en Andina:
????Tras el hallazgo de “Perucetus colossus”, el Perú tiene un nuevo tesoro que anunciar: el delfín de río más grande de la historia, bautizado como “Pebanista yacuruna”. Conozca los detalles en el siguiente informe ? https://t.co/t6hzZB6yHq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2024
?Por Jessica Olaechea (@jolach75) pic.twitter.com/m5vKfJ8nCI
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 6/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Apurímac: Minam declara en emergencia manejo de residuos sólidos en Abancay
-
Trujillo: espacio para residuos sólidos que implementa el Minam operará en setiembre
-
San Martín: Ministerio del Ambiente recupera área contaminada por residuos sólidos
-
Cusco: declaran en emergencia gestión y manejo de residuos sólidos en el distrito de Calca
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas