Cusco: minera Antapaccay entrega 59.2 millones de soles a provincia de Espinar
Recursos se destinarán a proyectos de desarrollo sostenible en comunidades y distrito de esta provincia cusqueña

Empresa minera Antapaccay entregó recursos para financiar proyectos de desarrollo en Espinar. Foto: ANDINA/Difusión
La Compañía Minera Antapaccay entregó 59 millones 201,879 soles al convenio marco de la provincia de Espinar, en la región Cusco, con la finalidad de seguir financiando obras de desarrollo sostenible en sus diferentes líneas de acción.


Publicado: 29/4/2022
Se trata del décimo octavo aporte que realiza esta compañía minera, que se suma a los 420 millones 793,727 soles entregados desde que inició el convenio marco en el 2003, lo que ha permitido ejecutar 1,485 proyectos en comunidades y distritos de Espinar.
[Lea también: Cusco: proyecto de agua y saneamiento beneficiará a pobladores de comunidad de Tintaya]

Motor de desarrollo
“Trabajamos para ser uno de los motores de desarrollo de la provincia de Espinar y el convenio marco es uno de diversos mecanismos de aporte que tenemos. Este año, el desembolso alcanza una cifra récord con la que queremos seguir avanzando en favor de la población”, refirió el gerente senior de gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, Artemio Pérez.
Los fondos son manejados por el Comité de Gestión del Convenio Marco, el cual está integrado por 8 representantes de la sociedad civil encargados de dar luz verde a proyectos de desarrollo sostenible en líneas de acción como educación, salud, infraestructura, cosecha de agua, equipamiento agropecuario y saneamiento básico, entre otros.
“Este aporte irá a capacitaciones y entrega de equipos para docentes y jóvenes, porque debemos priorizar la educación. Asimismo, usaremos remanentes en el sector salud y agropecuario. Con la empresa minera venimos también trabajando en el proyecto de agua y saneamiento de la provincia, y es bueno reconocer su labor”, indicó el alcalde de Espinar, Lolo Arenas.
[Lea también: Cusco: capacitarán a más de 850 jóvenes de la provincia de Espinar con apoyo de minera]

Fruto del diálogo
En el evento, realizado en la plaza de armas de Yauri, también participó la vicegobernadora regional de Cusco, Delia Condo, quien saludó el entendimiento entre la provincia y la empresa privada.
“Esta entrega es el resultado del diálogo. Cumplir con los compromisos siempre debe ser bien visto y esperamos que este aporte sea bien utilizado", refirió la funcionaria.
Los recursos del Convenio Marco han permitido la creación de proyectos de gran envergadura e impacto, como la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (Cree), la Planta de Lácteos (Placme), la Planta de Fibra de Alpaca y Lana de Ovino (Filasac), la dotación de ambulancias y equipos médicos, entre otros.
Además, pronto se entregarán, conforme a estos recursos, laptops y tablets para todos los docentes y estudiantes de la provincia, entre otras obras, informó la empresa minera.
Más en Andina:
La Presidencia del Consejo de Ministros (@pcmperu) convocó a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, y a la empresa minera Las Bambas para llevar a cabo la mesa diálogo el día 7 de mayo próximo. https://t.co/2rmzFE4R7v pic.twitter.com/9eWqFXL4pP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2022
(FIN) PHS/CCH
Publicado: 29/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Minera Antapaccay pide diálogo para alcanzar consensos en beneficio de Espinar
-
Cusco: Espinar recibe nuevos aportes por S/ 40 millones de minera Antapaccay
-
Antapaccay rehabilitó 81% de tierras como parte de su plan de cierre de minas
-
Convenio entre minera Antapaccay y Espinar genera rentabilidad social
-
Comunidades de Espinar participarán en evaluación ambiental en ámbito de Antapaccay
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión