Convenio entre minera Antapaccay y Espinar genera rentabilidad social
Permitió desembolsar más de S/ 420 millones para 1,050 proyectos

Actividad minera. Cortesía
En el marco de actividades Rumbo a Perumin - Edición del Bicentenario, la Compañía Minera Antapaccay presentó hoy su “Modelo de gran minería y desarrollo sostenible”, donde resaltó que sus actividades generan rentabilidad social en beneficio de sus vecinos de la provincia de Espinar, en Cusco.
Publicado: 22/9/2021
Según explicó el gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales, Artemio Pérez, esta rentabilidad social se plasma mediante tres mecanismos de inversión.
Estos son el Convenio Marco que mantiene la empresa minera con la Municipalidad Provincial de Espinar, los convenios directos y acuerdos con las comunidades de su área de influencia directa y el mecanismo de obras por impuestos (OxI).
Sostuvo que el Convenio Marco, desde su firma en 2004, ha permitido transferir más de 420 millones de soles a la provincia, los que se han invertido en más de 1,050 proyectos de desarrollo social e infraestructura.
Los mismos son priorizados por los representantes de las comunidades, en coordinación con las autoridades regionales y un equipo técnico que lidera la ejecución de estas iniciativas.
Por otro lado, indicó que la empresa ha logrado transferir más de 25 millones de soles mediante acuerdos directos con las comunidades, además de 32.6 millones de soles adicionales mediante OxI.
Los mismos han permitido desarrollar infraestructura de uso público en los ejes de educación, salud, desarrollo económico y productivo y proyectos hídricos.
Asimismo, el representante de Antapaccay sostuvo que la falta de servicios de agua y saneamiento pone a la población de Espinar en una situación crítica.
Por ello, la empresa ha destinado más de 200 millones de soles en proyectos de agua y saneamiento para beneficiar a más de 44,000 pobladores de Espinar, que se encuentra actualmente en expediente técnico; ello además de otro proyecto de agua para la comunidad de Tintaya Marquiri (7.6 millones de soles).
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 22/9/2021
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones