Publicidad estatal permite informar obras a zonas más alejadas
Ministro de Defensa dice que proyecto de ley debe analizarse con “razonabilidad”

Cortesía
El ministro de Defensa, Jorge Nieto, opinó que la publicidad estatal en medios de comunicación privados permite al Estado informar a la población de los programas, iniciativas o proyectos ejecutados en beneficio de los más pobres.
Publicado: 26/11/2017
Por ello, consideró que el proyecto de ley para prohibir la publicidad estatal en medios privados debe ser analizado y discutido con “razonabilidad”, porque gracias a estas difusiones se informa sobre las diversas acciones a favor de la población.
Nieto Montesinos justificó su postura al señalar que la comunicación en el siglo XXI es un elemento central, por lo que debe ser facilitada y consolidada con plena libertad para poder llegar a la población, sobre todo, a la que se encuentra en las zonas más alejadas del país.
“Hay que analizar las cosas con mucha razonabilidad. Muchas de las cosas que informa el Gobierno en las regiones y provincias, sin las radios, sería difícil que la población se entere de programas, iniciativas o proyectos que los benefician”, manifestó.
Consultado por la Agencia Andina sobre la iniciativa planteada por el congresista aprista, Mauricio Mulder, contra la publicidad estatal en medios de comunicación privados, el titular de Defensa refirió, en ese sentido, que este proyecto de ley “no es lo más correcto”.
“Si lo que preocupa es un uso político de la publicidad, pues discutamos cómo lo resolvemos, porque eso nunca está bien, nosotros no lo hacemos”, agregó Jorge Nieto.
La prohibición planteada en el proyecto de ley de Mauricio Mulder alcanza a todas las entidades públicas, incluidas las de derecho privado y las que estén en regímenes especiales, así como las empresas del Estado, y los gobiernos locales y regionales.
Según la propuesta, quedaría prohibida toda publicidad en medios privados, bajo responsabilidad, sin considerar como tal el trabajo periodístico (reportajes, entrevistas, conferencias de prensa y similares), sin que supongan pago alguno al medio de comunicación.
La infracción a esto será considerada delito de malversación”, se especifica en la iniciativa.
El parlamentario Mauricio Mulder indicó días atrás que llegará “hasta las últimas consecuencias” con su proyecto de ley, pese a las críticas, entre ellas, la de la titular del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, quien afirmó que esta iniciativa era “una mala idea”.
(FIN) MVF/CCR
JRA
También en Andina:
Arana prevé que FP no logrará votos para aprobar denuncia contra Sánchez https://t.co/cx9CnEWmqp pic.twitter.com/i5CFUVUnDk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de noviembre de 2017
Publicado: 26/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Defensoría dice que proyecto sobre publicidad estatal afecta el derecho a la información
-
Proyecto sobre publicidad estatal colisiona con tratados internacionales
-
Rosa Bartra a favor de proyecto que regula gastos de publicidad estatal
-
Mulder insistirá en proyecto que prohíbe publicidad estatal en medios
-
Daniel Salaverry sugiere poner topes a publicidad estatal en medios
-
Descartan división en el Apra por discusión sobre publicidad estatal
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura