OCMA inicia investigación contra presidente de Corte del Callao
Ante denuncia periodística por supuesto tráfico de influencias

ANDINA
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) dispuso el inicio de una investigación disciplinaria en contra del presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos Montalvo, ante la denuncia divulgada por un medio de comunicación.
Publicado: 9/7/2018
A través de un comunicado, señaló que este procedimiento se inicia tras la difusión de los audios donde se puede escuchar al titular del referido distrito judicial, junto con por lo menos tres miembros del Consejo Nacional de la Magistratura y un magistrado de la Corte Suprema, quienes habrían montado un esquema de tráfico de influencias y corrupción.
"La OCMA ha dispuesto el inicio de una investigación disciplinaria en contra del presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos Montalvo, por los presuntos hechos graves denunciados por el portal IDL-Reporteros", refiere.
Asimismo, precisa que la OCMA tiene competencia para investigar solo a jueces de paz hasta jueces superiores, pero en el caso de presuntas irregularidades cometidas por jueces supremos u otras autoridades, "no nos corresponde intervenir de acuerdo a ley".
"La OCMA reitera su compromiso de lucha frontal contra la corrupción y recalca que está vigilante ante la producción de conductas disfuncionales en el ámbito del Poder Judicial", señala.
Según la investigación de IDL - Reporteros, este grupo de autoridades establecieron un esquema para beneficiarse a través de delitos que van desde el tráfico de favores, las trampas en exámenes de jueces y fiscales, el conflicto de intereses, hasta la manipulación de sentencias judiciales.
Tras la denuncia periodística, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dispuso abrir una investigación para esclarecer los hechos referidos en esta denuncia publicada y establecer las presuntas responsabilidades en este caso.
Asimismo, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, dispuso iniciar acciones preliminares contra algunos de los consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), así como otros funcionarios de otros organismos.
(FIN) JCC/RES
Más en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC condena uso de su nombre sin ningún sustento https://t.co/KCuugrbcT8 pic.twitter.com/2q5UFCQbE4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de julio de 2018
Publicado: 9/7/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos