Vacunación irregular es un capítulo doloroso que abrió una herida, afirma Carbone

ANDINA/Difusión
El presidente de la comisión sectorial investigadora de la aplicación de la vacuna de Sinopharm fuera del ensayo clínico, Fernando Carbone, afirmó que esta inmunización irregular es un capítulo doloroso que abrió una herida en el campo de la investigación en salud.
Publicado: 26/2/2021
En declaraciones a la Andina Canal Online, indicó que de las 470 personas que aparecen en la lista de vacunados 369 llenaban el criterio con el que fueron admitidas las vacunas candidatas del laboratorio chino, mientras que 101 no estaban dentro de ese grupo.
"Es un capítulo muy doloroso, se ha abierto una herida, tenemos que reconocerlo, no lo podemos negar y para curar una herida se tiene que abrirla más todavía y se tiene que limpiar, y eso duele y tiene que sangrar, después que se limpie y se pega se producirá la curación progresiva, pero ese primer proceso duele", refirió.
Carbone explicó que estos hechos duelen aún más porque están involucradas personas "que hemos conocido", las que, en algún momento no obraron como debieron.
"No metamos en un mismo saco a todos, 369 personas son investigadores y ni siquiera son todos y se les ha estado haciendo escarnio y algunos ni siquiera recibieron la vacuna, pero otros que la aceptaron fue por un tema de investigación para el que fue dotado este insumo (vacuna)", aseguró.
En ese sentido, recordó que incluso dentro de la lista de vacunados se encuentran familias, porque existen grupos de personas que se dedican a la investigación, como el caso del encargado del proceso en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Eduardo Ticona.
"Tengamos mucho cuidado en no dañar la honra de las personas y no perdamos la perspectivas que lo importante es seguir luchando contra la pandemia, es cierto, hay que saber toda la verdad, pero no perder perspectiva de cuidarse, de que lleguen vacunas", sostuvo.
En otro momento, precisó que la oferta de la vacunación la hacía el responsable de los equipos de investigación de cada una de las universidades participantes, en el caso de la Universidad Peruana Cayetano Heredia era Germán Málaga y por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Eduardo Ticona.
(FIN) JCC/VVS
Más en Andina:
El @Minsa_Peru no debería apelar sentencia que ordena respetar la decisión de Ana Estrada de poner fin a su vida a través de la eutanasia, opina el ministro Oscar Ugarte https://t.co/m0ZGEp7Pvh pic.twitter.com/qMaFLavxbe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 26, 2021
Publicado: 26/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú