Sánchez afirma que no hay investigación a Chávarry porque él no lo permite
Sobre presuntos vínculos con Los cuellos blancos del puerto

ANDINA/Jhony Laurente
El fiscal supremo Pablo Sánchez afirmó que aún no existe una investigación sobre la presunta participación del fiscal de la Nación Pedro Chávarry en la organización criminal Los cuellos blancos del puerto porque el propio titular del Ministerio Público no lo permite.
Publicado: 23/12/2018
“No existe al momento el inicio de una investigación a Chávarry sobre su presunta pertenencia a la organización Cuellos Blancos, únicamente porque él no lo permite”, expresó Sánchez en un pronunciamiento.
Explicó que el informe 01-2018 de la fiscal Sandra Castro da cuenta de hechos que vinculan a Chávarry y otros altos funcionarios públicos con una supuesta organización criminal.
Por esta razón, Sánchez lo puso en conocimiento del fiscal de la Nación, a fin de que este se inhiba del caso y así él pueda asumir competencia; de lo contrario, dijo, incurriría en usurpación de funciones.
“Este despacho únicamente asume las investigaciones de altos funcionarios ante la excusa del fiscal de la Nación, pues la única autoridad en el Ministerio Público para asumir dichas investigaciones –en el ámbito penal- es el fiscal de la Nación”, precisó.
Sánchez, por disposición de Chávarry, solo tenía competencia para investigar el caso 119-2018, que involucraba al exjuez supremo César Hinostroza y a cuatro ex miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El pasado 1 de setiembre, el Ministerio Público informó que Chávarry se inhibió de la investigación preliminar a Hinostroza, por lo que el caso pasó a Sánchez, el fiscal supremo con mayor antigüedad.
No obstante, Sánchez solicitó además que el fiscal de la Nación se inhiba de la investigación por los nuevos hechos revelados en el informe 01-2018 de Castro.
El 7 de setiembre, mediante un oficio, Chávarry calificó de inoportuno el pedido de Sánchez, argumentando que ya se había apartado de todo el caso de Los cuellos blancos del puerto.
Sin embargo, Sánchez sostiene que no hubo ninguna respuesta formal del despacho del fiscal de la Nación ante este informe que permita tomar acción inmediata y advirtió que los procesos “no funcionan por descarte o suposiciones”.
Además, refirió que copias certificadas y no simples se remitieron a Chávarry para su excusa y posterior investigación.
“Para este paso no necesita originales, pues no se trata de una denuncia sino de una excusa que permitirá el inicio de una investigación preliminar”, indicó.
(FIN) RMCH/VVS
Más en Andina:
Hechos políticos que sorprendieron al Perú en fiestas de fin de año https://t.co/XY8YxRm1dY pic.twitter.com/qyct16GbrQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de diciembre de 2018
Publicado: 23/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Peru: Pedro Chavarry sworn in as Attorney General
-
Pedro Chavarry: Comisión Permanente verá mañana denuncia constitucional
-
Chávarry pidió a Rafael Vela explicar cuestionamientos al acuerdo con Odebrecht
-
Vela responde a Chávarry y le pide precisar "cuestionamientos"
-
Fiscal Chávarry no puede conocer acuerdo con Odebrecht porque es reservado
-
Equipo Especial demanda que Chávarry zanje rumor de inminente remoción de fiscales
-
ANGR: Pedro Chávarry debe garantizar permanencia de Vela y Pérez
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa