San Martín: varias carreteras afectadas por sismo de 8.0 en Loreto
Indeci descentralizado evalúa otros daños causados

El sismo de magnitud 8.0 registrado esta madrugada en la región Loreto, hasta el momento ha causado daños en las carreteras Fernando Belaunde Terry, puente Colombia Shapaja, Tarapoto- Yurimaguas y Tarapoto- Moyobamba, las cuales se encuentran bloqueadas, mientras que la maquinaria está trabajando para despejar las rocas y árboles que cayeron sobre la vía.ANDINA/Difusión
El sismo de magnitud 8.0 registrado esta madrugada en la región Loreto, hasta el momento ha causado daños en las carreteras Fernando Belaunde Terry, puente Colombia Shapaja, Tarapoto- Yurimaguas y Tarapoto- Moyobamba, las cuales se encuentran bloqueadas, mientras que la maquinaria está trabajando para despejar las rocas y árboles que cayeron sobre la vía.



Publicado: 26/5/2019
Así lo informó la jefatura regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) San Martín, que continúa con el monitoreo.
El movimiento telúrico cuyo epicentro fue el distrito de Lagunas, en la provincia loretana de Alto Amazonas también dejó sin energía eléctrica por varias horas a gran parte de la región San Martín. Además, colapsó la telefonía e internet; sin embargo no se registra daños en la urbe de Tarapoto excepto algunas fisuras en las paredes de viviendas y colegios.
No se ha reportado la pérdida de vías humanas.

En la carretera Tarapoto-Yurimaguas se produjeron derrumbes en varios sectores dentro la jurisdicción de San Martín, la misma que tiene una geografía altiplana; por tanto, la carpeta asfáltica se fisuró al igual que en la carretera Puente Colombia Shapaja, cuyo cierre temporal fue autorizado por el subprefecto en coordinación con la Policía para evitar daños consecuentes.

Igualmente, en la carretera Fernando Belaunde Terry y Tarapoto Moyobamba, hubo deslizamientos de rocas y lodo en varios tramos, que están siendo limpiados con apoyo de maquinaria de los municipios de Moyobamba y distritos cercanos.

El Indeci y la plataforma de Defensa Civil presentarán en las próximas horas un informe detallado sobre los daños causados por el fuerte sismo.
También lea:
Mientras tanto, el alcalde de Yurimaguas, Hugo Araujo, manifestó que la Secretaría Técnica de Defensa Civil trabaja en la evaluación de daños en su jurisdicción, y que una comisión de técnicos del municipio viajó al distrito de Lagunas para verificar los efectos y buscar soluciones en coordinación con su homólogo distrital, así como con la comisión del Ejecutivo que llegó al citado distrito.
El burgomaestre exhortó a la población a participar con conciencia en los simulacros que se desarrollan en el país y particularmente en el próximo ejercicio programado para el 31 de mayo próximo.
Más en Andina:
¿Por qué el sismo en Loreto se sintió en tantas regiones y por tanto tiempo? Esta es la explicación ??https://t.co/1Y9EWpSZZu pic.twitter.com/hgRtc2QBQV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2019
(FIN) ARR/TMC
Publicado: 26/5/2019
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú