Presidente de CADE 2018: Uruguay no debe otorgar asilo a Alan García

ANDINA/Melina Mejía
Por Rodolfo Espinal, enviado especial
El presidente de la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018, Gonzalo Aguirre, sostuvo que el gobierno de Uruguay no debe otorgar asilo al expresidente Alan García Pérez y lo instó a hacer frente a la justicia peruana.
Publicado: 30/11/2018
El presidente de la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018, Gonzalo Aguirre, sostuvo que el gobierno de Uruguay no debe otorgar asilo al expresidente Alan García Pérez y lo instó a hacer frente a la justicia peruana.
No obstante, señaló que otorgar dicho estatus diplomático es una decisión soberana de la administración del mandatario uruguayo, Tabaré Vásquez.
“Para mí ha sido un acto de cobardía del expresidente Alan García pedir asilo en la embajada de Uruguay”, refirió Gonzalo Aguirre.
Alan García solicitó el sábado 17 de noviembre asilo diplomático al gobierno de Uruguay, alegando persecución política.
Ese mismo día, el Poder Judicial ordenó 18 meses de impedimento de salida del país en su contra, en la investigación que se sigue al exgobernante y líder aprista por lavado de activos y colusión agravada, en las presuntas coimas de Odebrecht para la Línea 1 del Metro de Lima.
En declaraciones a la Agencia Andina, el presidente de CADE 2018 consideró que Alan García debió hacer frente a la justicia peruana y someterse a las autoridades judiciales, como lo han hecho otras ex altas autoridades y políticos peruanos.
“Hay políticos que tienen impedimento de salida del país, se quedaron acá para ser investigados y han dado la cara ante supuestos delitos, esa es la forma de enfrentar las responsabilidades. Alan García debería haber hecho lo mismo”, refirió.
Transparencia
Gonzalo Aguirre insistió en la necesidad de construir un país en el que primen los valores y la transparencia, para lo cual todos los componentes de la sociedad deben aportar sus mayores esfuerzos.
Por ello, insistió, las altas autoridades deben dar el ejemplo con conductas intachables.
En el caso de los empresarios, dijo, se tienen que sancionar todos los actos de corrupción que cometan desde sus mandos altos hasta los de menor jerarquía.
Más en Andina
#CADE2018 Titular del @MineduPeru, Daniel Alfaro: "No hay país que haya crecido económicamente sin haber invertido en educación” https://t.co/jNmJQKcOP8 #AndinaenCADE pic.twitter.com/p9DgbgOJcD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de noviembre de 2018
(FIN) RES
GRM
Publicado: 30/11/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar