Minsa entrega kits de diagnóstico de coronavirus a laboratorios de cuatro regiones
Beneficia a La Libertad, Piura, Lambayeque y Cajamarca y luego llegará a otras cinco regiones

Ministerio de Salud entregó kits de diagnóstico del coronavirus (Covid-19 a laboratorios de las regiones La Libertad, Cajamarca, Lambayeque y Piura. ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Instituto Nacional de Salud (INS) entregó kits de diagnóstico del coronavirus (Covid-19) a los laboratorios de las regiones de La Libertad, Piura, Lambayeque y Cajamarca, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 19/3/2020
El Instituto Nacional de Salud (INS) entregó kits de diagnóstico del coronavirus (Covid-19) a los laboratorios de las regiones de La Libertad, Piura, Lambayeque y Cajamarca, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa afirmó que el objetivo de la entrega de estos kits de diagnóstico es fortalecer los laboratorios regionales, acelerar y descentralizar el diagnóstico del coronavirus (Covid-19) en las regiones.
Detalló que a cada región se le otorgó kits de diagnóstico molecular para PCR en tiempo real, equivalentes a 250 muestras; además de primers, sondas, medios de transporte viral y complementos para que los profesionales debidamente capacitados puedan tomar muestras de hisopado y realizar con éxito las pruebas que confirmar el nuevo coronavirus.

Resaltó que gracias a la descentralización de estas pruebas, las regiones que cuentan con los laboratorios implementados podrán realizar el diagnóstico en un tiempo más rápido y sin la necesidad de enviar las muestras a la ciudad de Lima.
Asimismo, este proceso se implementa de manera gradual. Actualmente, las regiones que ya cuentan con los equipos e insumos necesarios son Loreto, Tumbes, La Libertad, Piura y Cajamarca.
El Ministerio de Salud adelantó que próximamente se hará la distribución a las regiones de Ucayali, Ica, Cusco, San Martín y Arequipa. Todo esto, con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú y del Ejército del Perú, quienes se encuentran a cargo del traslado de los insumos.
La finalidad de la descentralización de muestras es implementar y capacitar a las regiones para que se pueda tener un diagnóstico del Covid19 con mayor rapidez y que el paciente tenga un tratamiento oportuno y adecuado.
El Minsa indicó, además, que el INS también capacita al personal de salud de los laboratorios regionales en el procesamiento y manejo de muestras para casos de alta contaminación biológica.
Más en Andina:
??Cortes superiores del país atienden de manera oportuna los casos graves y urgentes durante el #EstadoDeEmergencia nacional a causa del coronavirus (#COVID?19) https://t.co/Y855bAHgEb pic.twitter.com/bk9y5w9XQs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 19/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: región Cajamarca respalda aislamiento obligatorio y fortalece prevención
-
Coronavirus: Cortes Superiores solo atienden casos graves y urgentes durante emergencia
-
Coronavirus: Ejecutivo asigna S/ 26 millones a regiones para reforzar vigilancia sanitaria
-
Coronavirus: EE. UU. registra más de 10.000 casos y 154 muertos
-
Áncash: mujer procedente de España y su hija dan positivo para coronavirus
-
Coronavirus: región Loreto destina S/ 40 mlls para equipar hospitales y redes de salud
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65