Ingemmet elabora mapas de peligros de los volcanes Coropuna y Huaynaputina
Organizó ciclo de conferencias "Ingemmet: Ciencias geológicas para el desarrollo sostenible del país"

El volcán Huaynaputina está ubicado en la región Moquegua. Foto: ANDINA/Ingemmet
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) elabora los mapas de peligros de los volcanes Coropuna (Arequipa) y Huaynaputina (Moquegua), herramienta con la que ya cuentan los macizos Misti, Ubinas, Ampato-Sabancaya, Ticsani, Yucamane, Tutupaca, Sara Sara y Chachani.

Publicado: 1/6/2022
Así lo informó durante el ciclo de conferencias "Ingemmet: Ciencias geológicas para el desarrollo sostenible del país", organizado junto a la Sociedad Geológica del Perú (SGP).
La explosión del volcán Huaynaputina es considerada una de las cinco más violentas que se han registrado en la era cristiana.
El evento contó con la participación de investigadores de entidades nacionales e internacionales, como el Servicio Geológico de Estados Unidos, la Universidad Católica del Norte y el Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico de Chile.
El presidente de la Sociedad Geológica del Perú, Vidal Huamán, reconoció al Ingemmet como una institución rectora de las ciencias de la Tierra y felicitó el trabajo en conjunto que se efectúa para el desarrollo sostenible de nuestro país.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del Ingemmet, Luis Mercado, destacó que la labor prospectiva del Ingemmet ha asegurado las reservas minerales de explotación y exploración de los principales metales de exportación del Perú del 2040 al 2070.

Asimismo, agradeció a la SGP por el espacio otorgado para el desarrollo del evento y la presencia de las diversas instituciones que conforman el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Sinagerd), así como al público conectado vía redes sociales del Ingemmet.
Conferencias
El director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, Lionel Fidel, tuvo a su cargo la conferencia “Rol del Ingemmet, servicio geológico del Perú para el desarrollo sostenible del país”, en la cual detalló la importancia de la geología en la economía, la energía, el agua, los recursos minerales, el medio ambiente y el futuro mismo.
Señaló que el Ingemmet, como parte de la gestión del riesgo de desastres (GRD), ha elaborado mapas de susceptibilidad; mapa neotectónicos; mapas de peligros de los volcanes; mapa de zonas críticas por peligros geológicos del Perú, entre otras herramientas, que pone a disposición de las autoridades tomadoras de decisiones y de la población.
Otras conferencias presentadas fueron “Ingemmet: soporte técnico científico del gobierno nacional, regionales y locales en la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa”, “Monitoreo de deslizamientos activos a nivel nacional: Implicancias sociales”, “Hacia un mejor entendimiento de los terremotos a partir del registro geológico”.
Asimismo, “Geología y arqueosismología: Evaluación geológica para la protección y conservación del patrimonio cultural”, “Investigación multidisciplinaria de los volcanes activos del sur del Perú: Implicancias sociales”, “Monitoreo de los volcanes activos del Perú: Información oportuna y eficaz para la gestión de riesgo de desastres”.
Tras las presentaciones se efectuó la mesa redonda “Rol de los servicios geológicos en la gestión del riesgo de desastres”, en la que participaron investigadores nacionales e internacionales.
El evento, que se desarrolló de manera presencial y virtual, finalizó con la presentación del IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos “Volcanes y sociedad: Riesgo y prevención”, a cargo del presidente del Consejo Directivo del Ingemmet, quien detalló que se desarrollará en la ciudad de Arequipa del 2 al 4 de noviembre.
Más en Andina:
?? La estructura tectónica Tambomachay, visible a lo largo del valle de la ciudad del Cusco, es una falla geológica activa y capaz de generar un terremoto de magnitud 7.01, según estudios de neotectónica y paleosismología. https://t.co/dBhujD9sCH pic.twitter.com/mfNGQ6tAqn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2022
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 1/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Ingemmet: Misti contará con mapas individuales por cada peligro volcánico
-
Arequipa: Ingemmet elabora guía didáctica sobre peligros volcánicos del Misti
-
Arequipa: Ingemmet elabora guía didáctica para docentes sobre los peligros volcánicos
-
Ingemmet elabora mapa metalogenético de mayor precisión para promover exploración minera
-
Ingemmet: ¿por qué es útil una plataforma de visualización de monitoreo volcánico?
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas