Elecciones 2018: ONPE anuncia uso de escrutinio automatizado
En 85 distritos del país

ONPE anuncia uso de escrutinio automatizado. Foto: Difusión.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tiene previsto emplear en 85 distritos del país el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), innovación tecnológica desarrollada por el organismo electoral, que será utilizado nuevamente para las elecciones regionales y municipales 2018, a fin de facilitar la labor de los miembros de mesa.
Publicado: 6/9/2018
El SEA consiste en registrar los resultados, imprimir las actas de escrutinio y transmitirlas automáticamente a la sede central de la ONPE con el apoyo de equipos y dispositivos informáticos.
Las ODPE que tendrán a su cargo desarrollar este sistema en algunos distritos de Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Grau); Arequipa (Camaná, Castilla, Caylloma); Cusco (Canchis Urumbaba); La Libertad (Trujillo, Pacasmayo, Pataz, Sanchez Carrión); Chiclayo, Lima (Cañete, Huaral, Huarochirí, Yauyos), Piura y Tacna, y todo el departamento de Ica.
Entre los distritos con más electores que utilizarán el SEA están Ica (125,606), Tambogrande en Piura (71,448), Chicha Alta (57,746), Pisco (50,704) y Huanchaco en Trujillo (43,055).
A diferencia del sistema convencional, donde los resultados de la hoja borrador se trasladan al Acta de Escrutinio de manera manual, el SEA permite que los miembros de mesa trasladen los datos de la hoja borrador al Acta de Escrutinio mediante una aplicación informática, con la ayuda de una computadora portátil.
Esta innovación tecnológica, que el organismo electoral ha implementado con éxito en varios procesos electorales, redujo el número de actas observadas con error material y actas observadas por ilegibilidad o sin datos.
El SEA ha sido creado por la ONPE como parte de la aplicación de sistemas tecnológicos que ayuden a simplificar los procesos manuales en las elecciones, además de hacerlos más transparentes.
Este sistema de escrutinio automatizado se implementó por primera vez en las Nuevas Elecciones Municipales del 2014 (36 distritos), y posteriormente en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 (41 distritos).
(FIN) NDP/JCC
JRA
Más en Andina:
Exministros de Justicia brindaron aportes para fortalecer reforma https://t.co/BGoldmxt6A pic.twitter.com/8UhRv1V0rC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de septiembre de 2018
Publicado: 6/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2018: ONPE brinda capacitación electoral en ocho lenguas originarias
-
Elecciones 2018: Beingolea propone restringir circulación de camiones
-
Elecciones 2018: Cornejo aplicará 12 medidas para descongestionar tránsito
-
Elecciones 2018: Velarde proyecta recuperar 50 zonas de la delincuencia
-
Elecciones 2018: Tribunal de Honor exhorta a debatir sin ofensas
-
Elecciones 2018: ONPE anuncia uso de escrutinio automatizado
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes