Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprueba su reglamento
Documento será publicado este miércoles en el diario oficial El Peruano

Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprueba su reglamento
La Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) concluyó la aprobación de su reglamento, el cual será publicado este miércoles 10 de abril en las Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Publicado: 8/4/2019
Tras la publicación oficial del documento todos los integrantes del grupo de trabajo presentarán sus Declaraciones Juradas de Ingresos, y de Bienes y Rentas, además de su Declaración Jurada para la Gestión de Conflictos de Intereses.
“Hoy hemos culminado la aprobación del reglamento de comisión especial. El miércoles vamos a publicarlo en el diario El Peruano y a partir de allí tenemos plazo para que cada miembro de la comisión presente su declaración jurada de ingresos y también la declaración de intereses”, informó el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.
Gutiérrez, presidente de la comisión especial, reiteró que el 23 de abril se realizará la convocatoria del concurso público de méritos para seleccionar a los integrantes de la JNJ, institución que remplazará al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Al respecto, el funcionario refirió que las bases para el concurso público están avanzadas más del 50% , por lo cual es probable que se culmine con su elaboración a fines de esta semana y estén listas para su aprobación el próximo lunes.
"El próximo lunes ya se tendrían las bases totalmente establecidas" expresó.
Por su parte, el Contralor General Nelson Shack, manifestó que la comisión especial viene revisando el sistema y aplicativos informáticos para procesar la postulación de los aspirantes a magistrados, así como el sistema para evaluar los procesos de denuncias ciudadanas y tachas que se puedan presentar en su momento.
La sesión de hoy contó con la presencia del Defensor del Pueblo y presidente de la comisión especial, Walter Gutiérrez, así como del Contralor General Nelson Shack; el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros; el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; y de los rectores de la Universidad Nacional de Ingeniería, Jorge Alva, y de la Universidad de Piura, Antonio Abruña, quien participó vía videoconferencia.
Los miembros de la Comisión Especial han proyectado que la Junta Nacional de Justicia esté instalada y en funciones antes de las Fiestas Patrias.
(FIN) NDP/RMCH/SMA
Más en Andina
PJ condena a un año de prisión suspendida al periodista Pedro Salinas https://t.co/xHEcZ1gK0t pic.twitter.com/SoxeqYrd6K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2019
Publicado: 8/4/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025