Cajamarca: entregan ayuda a escolares para enfrentar bajas temperaturas
COEN brinda recomendaciones

Cajamarca: entregan ayuda a escolares para enfrentar bajas temperaturas
Gobierno Regional de Cajamarca entregó ayuda, consistente en frazadas, a las familias afectadas por las bajas temperaturas, principalmente, a la población escolar del distrito de Cajamarca para protegerse y evitar enfermedades respiratorias agudas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).




Publicado: 30/7/2018
Mientras tanto, se continúa con el monitoreo de daños a la salud y a la infraestructura.

Asimismo, se coordina la actualización de la información en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).
Recomendaciones
Ante la ocurrencia de bajas temperaturas, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recomienda informarse a través de los medios de comunicación del pronóstico del tiempo, almacenar alimentos no perecibles, agua hervida en botellas, leña o carbón para cocinar o generar calor en las noches.
Asimismo, aconseja tener a la mano una radio a pilas, lamparines, linterna, fósforos, velas y un botiquín de primeros auxilios; así como ropa de abrigo -mantas, pasamontañas, ponchos y otras prendas para protegerte del frío.

Si tienes sembríos cubre el suelo de tu chacra con sulfato potásico o manganeso y rastrojo para endurecer las plantas; prepara pequeños invernaderos con maderas y plástico alrededor de las plantas para protegerlas del frío intenso.
También lea:
No dejes a los animales a la intemperie, prepara un cobertizo y almacena leña para encender fogatas y combatir el frío.

Si alguien es afectado por el descenso de temperaturas, deberá generar más calor en su cuerpo, beber líquidos calientes y solicitar atención médica si el malestar persiste; evita el cambio brusco de temperatura, cúbrete la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Usa varias frazadas para dormir.
También se debe consumir azúcar, grasas, papa, maca y otros productos propios de la zona con alta caloría y carbohidratos, para incrementar la capacidad de resistencia al frío.

Al dormir no dejes encendidas velas o lámparas. Sólo en caso de emergencia dirígete hacia un refugio temporal habilitado por las autoridades.
Colabora con el Comité de Defensa Civil de tu distrito, que preside el alcalde, en la tarea de ayudar a las personas que puedan ser afectadas por el frío.
Más en Andina:
Arequipa: distrito de Yanahuara registra temperatura más baja de país https://t.co/3MTV9dKoqz pic.twitter.com/rGGRRi3ExM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de julio de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 30/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Defensoría propone ciudades intermedias para afectados por heladas y friaje
-
Defensoría supervisa en Puno atención a población afectada por heladas
-
Energía y Minas coordina entrega de ayuda humanitaria para afectados por heladas en Cusco
-
Huancavelica: Ejecutivo entrega más de 150 toneladas de bienes a damnificados por heladas
-
Supervisan entrega de ayuda a afectados por las heladas en Tacna
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social