Volcán Ubinas: distrito se muestra desolado un día después de proceso eruptivo
Pobladores permanecen en sus viviendas

Distrito de Ubinas, en Moquegua, se muestra desolado un día después de explosiones del volcán Ubinas. ANDINA/Difusión
Los pobladores del distrito de Ubinas, en Moquegua, permanecen en sus viviendas en espera de ser reubicados luego que ayer se registrara el inicio de un proceso eruptivo del volcán Ubinas con explosiones y expulsión de gases y cenizas.


Publicado: 20/7/2019

Este proceso eruptivo del volcán Ubinas afecta las actividades agrícolas y ganaderas de la población del distrito, afirmó a la Agencia Andina Isaac Tola, alcalde de la zona.
La autoridad edil afirmó que el panorama en el pueblo de Ubinas es desolado, la gente permanece en sus casas, no se observa mayor actividad en las calles y en las zonas agrícolas, seguramente en espera que disminuya la expulsión de cenizas que afecta seriamente la vista, acotó.
Sostuvo, asimismo, que desde muy temprano el municipio puso a disposición de los pobladores dos buses interprovinciales para ser trasladados a la ciudad de Arequipa, donde muchos pobladores tienen familiares o propiedades donde podrían permanecen hasta que esté debidamente acondicionado el albergue.
Isaac Tola refirió que, pese a permanecer los vehículos en la plaza principal de Ubinas, los vecinos no han prestado mayor interés en dejar la zona, actitud que dijo es entendible porque muchos se dedican a la actividad agrícola y ganadera, por lo que no quieren dejar sus tierras de cultivo y animales de un momento a otro.
Respecto al albergue, Tola afirmó que el sector de Anascapa en Siriguaya fue elegido como el lugar indicado para reubicar a unas 1,500 personas que son las más afectadas por los efectos de la erupción del volcán Ubinas, sin embargo, la adecuación del albergue tomará algunas semanas por lo que se prevé que algunas familias se trasladen a Arequipa, comentó.

Tola manifestó que en la reunión del COER Moquegua se acordó que las entidades pertinentes tendrán a su cargo la adecuación del albergue, el cual debe contar con casas prefabricadas, carpas, servicios básicos, entre otros aspectos que permitirán a la gente desarrollarse con normalidad.
De acuerdo a la evaluación realizada ayer por el COER Moquegua, de las más de 3,300 personas que viven en Ubinas unas 1,500 requieren ser reubicadas por la cercanía de sus pueblos al volcán, que inició un nuevo proceso eruptivo.
Más en Andina:
??Volcán Ubinas: Arequipa distribuirá también mascarillas y lentes a pobladores https://t.co/4I5ZOKN1uB pic.twitter.com/LqreeM0GQS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2019
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 20/7/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”