Vacunación impulsa reactivación de importantes sectores productivos
Especialista de la Universidad Privada del Norte espera que economía pueda crecer 10 % este año

Foto: ANDINA/difusión.
La vacunación contra el covid-19 tiene un efecto positivo fundamental sobre la reactivación de importantes sectores productivos del país, como es el caso del comercio, específicamente turismo y gastronomía, afirmó el coordinador de la carrera de Economía de la Universidad Privada del Norte (UPN), Juan Carlos Ocampo.
Publicado: 17/7/2021
En ese sentido, sostuvo que el próximo gobierno tiene por lo menos cuatro retos económicos enfocados en la vacunación contra el covid-19, reactivación de los comercios y de las empresas y los créditos para emprendedores.
También puedes leer: Vacunatón en Lima y Callao: los 7 vacunacar atenderán de forma continua 36 horas
“Uno de los principales desafíos es la recepción y aplicación de vacunas para reducir el número de contagios y fallecimientos; de esa manera, se reactivarán más sectores productivos”, sostuvo Ocampo.
Añadió que otros retos económicos están centrados en la ejecución del gasto en los gobiernos locales y regionales, mayor atención en salud y educación, otorgamiento de créditos para empresas de menor riesgo y tasas de interés competitivas.
En ese contexto de recuperación, el especialista de UPN sostuvo que se espera que la economía crezca 10 % este año. “A mediados del 2022 podríamos llegar a un nivel de actividad económica similar al que teníamos antes de la pandemia. Esto dependerá de la vacunación que se aplique durante el año y el estímulo a la inversión privada”, refirió.
Más en Andina:
?El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, presentó el balance de lo realizado en su gestión y los proyectos que quedan encaminados en los sectores de transportes y comunicaciones. https://t.co/I0wj1lMueC pic.twitter.com/6UoiqyEJxk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2021
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 17/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Reactivación turística: Mincetur lanza iniciativa “Pueblos con Encanto” en Ollantaytambo
-
Mayor precio de algunos alimentos se debe a reactivación económica mundial
-
Covid-19: ¿Por qué es importante la segunda dosis de la vacuna contra la infección?
-
Mincetur lanza nueva versión de Programa de Apoyo a la Internacionalización
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025