Produce realizó feria informativa y gastronómica en Piura
Por el Día Mundial de la Pesca, celebración fue instituida en 1998

Viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins. en feria gastronómica. Foto: Cortesía.
Con motivo de las celebraciones por el Día Mundial de la Pesca, que se celebra cada 21 de noviembre, el Ministerio de la Producción (Produce) realizó una feria informativa y gastronómica en la provincia de Paita, región Piura.
Publicado: 22/11/2018
El evento, denominado “Día Mundial de la Pesca – Un enfoque desde la Pesca Artesanal”, buscó destacar la importancia de la pesca, a fin de promover su desarrollo como fuente de alimentación, empleo e ingresos, y de asegurar un aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos hidrobiológicos.
Alrededor de 500 participantes, entre pescadores artesanales, ponentes e invitados acudieron al auditorio de la Municipalidad Provincial de Paita, lugar donde se realizaron las actividades.
En ese contexto, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins, sostuvo que la pesca artesanal en el Perú tiene un doble fin social, en primer lugar, es una importante fuente de empleo que ayuda de manera significativa a mitigar la pobreza; y en segundo lugar brinda una importante oferta alimentaría de calidad proteica a sectores de menores recursos económicos.
Feria gastronómica e informativa
En el marco del mencionado evento, también se realizó una feria en la cual diversas instituciones brindaron orientación y atención al público para exponer los principales servicios que ofrece el sector a la comunidad pesquera, así como un festival gastronómico a base de nuestros principales productos hidrobiológicos.
En ese sentido, se contó con la participación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP).
También del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).
Cabe referir que, en 1998 la Comisión Permanente del Pacífico Sur instauró la celebración del Día Mundial de la Pesca cada 21 de noviembre.
Más en Andina:
Invierten S/ 2.1 millones para mejorar sistema de riego en Huancavelica https://t.co/2gaV7b96nz pic.twitter.com/9xokYpliN3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de noviembre de 2018
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 22/11/2018
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?