Proceso eruptivo del volcán Sabancaya se mantiene en niveles moderados
Especialistas del IGP monitorean el macizo en tiempo real

Proceso eruptivo del volcán Sabancaya se mantiene en niveles moderados, afirma el IGP. ANDINA/Difusión
La actividad eruptiva del volcán Sabancaya, ubicado en Arequipa registra un promedio de 13 explosiones diarias de mediana a baja intensidad y la consecuente emisión de cenizas que alcanzan hasta los 3 kilómetros de altura, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).



Publicado: 25/12/2019

La actividad explosiva del volcán Sabancaya fue monitoreada por el IGP del 16 al 22 de diciembre, periodo durante el cual también registró y analizó la ocurrencia de aproximadamente 926 sismos de origen volcánico.
Los especialistas señalaron que el mayor porcentaje de los sismos registrados en el Sabancaya están asociados a la circulación de fluidos (magma, gases, entre otros materiales) al interior del volcán.
??Un dron (equipo no tripulado) del Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) confirmó el emplazamiento de un cuerpo de lava, denominado domo, en el interior del cráter del volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa https://t.co/Wsh4nMyhmE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2019
Video: @igp_peru pic.twitter.com/q2b4sBfOeU
Tras la evaluación realiza el IGP no espera cambios significativos en su actividad, sin embargo, recomendó a las autoridades regionales y locales mantener el nivel de alerta volcánica en color naranja.
Instó a la población no acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter, en caso de caíd de ceniza cubrirse la nariz y boca con paños húmedos o mascarillas, en caso presentarse precipitaciones pluviales se recomienda a la gente mantenerse alejada de las riberas de las quebradas y ríos ante el probable descenso de lahares o flujos de lodo.
El IGP indicó que no se esperan cambios significativos en el comportamiento del volcán Sabancaya que en noviembre del 2016 inició un proceso eruptivo.

El volcán Sabancaya está ubicado en el distrito de Maca, provincia de Caylloma, Arequipa.
Volcán Ubinas
Respecto al volcán Ubinas, ubicado en Moquegua los especialistas del IGP informaron que la actividad sísmica continúa disminuyendo, especialmente aquellas relacionada al ascenso de magma.
Durante el monitoreo al macizo los expertos observaron tenues y esporádicas emisiones de gases azulinos y de vapor de agua.

Indicaron también que la posibilidad de que se registren nuevas explosiones y emisiones de cenizas es baja, pero exhortaron a la población mantener alerta ante cualquier situación.
Más en Andina:
Exhortan a gobiernos locales promover manejo adecuado de residuos sólidos durante fiestas https://t.co/A4s9boyoom vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) December 25, 2019
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 25/12/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias