PCM participó en 112 procesos de diálogo durante el 2019
Para contribuir con la gobernabilidad

Foto: ANDINA/Difusión.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participó en 112 procesos de diálogo durante el 2019, a través de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, a fin de contribuir con la gobernabilidad del país.
Publicado: 24/12/2019
Con el diálogo, subrayó la PCM, se busca promover las condiciones para el desarrollo territorial, mediante la transformación positiva de los conflictos.
Los casos emblemáticos, precisó, se han localizado principalmente en el sur andino y la Amazonía.
Por ejemplo, remarcó, la instalación y afianzamiento de los espacios de diálogo en el Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, han permitido la consolidación de consensos y trabajo conjunto en esta zona del sur del país a través del diálogo alturado y respetuoso.
Además, uno de los principales resultados en la Amazonía ha sido el proceso de implementación del Decreto Supremo N° 139-2019-PCM, el cual dispone la elaboración de un diagnóstico y un plan de cierre de brechas para cinco provincias y 25 distritos del ámbito petrolero de la región Loreto.
En este proceso participaron autoridades y representantes de 651 comunidades nativas en 32 talleres de diagnóstico realizados en las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas; constituyendo un hito histórico en las relaciones entre el Gobierno y las comunidades nativas amazónicas.
[Lea también: PCM: Destacan implementación del Plan Nacional de Desarrollo de Comunidades de Loreto]
Asimismo, se vienen desarrollando herramientas para la gestión de la información a nivel intersectorial con el objetivo de asegurar la identificación preventiva de riesgos y la coordinación en las intervenciones del Estado, enfatizó la PCM.
En ese sentido, agregó, se ha culminado con el diseño metodológico de un tablero de control que en el 2020 mejorará el seguimiento de acuerdos, compromisos y acciones preventivas relacionadas con la gestión de conflictos sociales.
Asimismo, se vienen instalando mecanismos de coordinación, al más alto nivel, para el monitoreo de la información, el seguimiento al cumplimiento de acciones de Gobierno y el alineamiento en la definición de estrategias de intervención en conflictos sociales.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo ha propuesto lineamientos para la intervención multisectorial del Ejecutivo en la gestión del diálogo territorial, como estrategia nacional, preventiva e integral de manejo de conflictos sociales.
Del igual modo, ha propuesto un protocolo para la prevención de alteración del orden púbico, que tiene como fin asegurar la articulación entre las entidades involucradas en la prevención de crisis y afectación del orden público en conflictos sociales.
(FIN) NDP/VVS/CVC
JRA
Más en Andina:
#EleccionesCongresales2020: Gobierno no apoya a ningún candidato, afirma la titular del @MinamPeru, Fabiola Muñoz https://t.co/wjGhLQuYcI pic.twitter.com/Y20OK1T7Ff
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2019
Publicado: 24/12/2019
Noticias Relacionadas
-
PCM designa alta comisionada para el diálogo y desarrollo en el corredor vial sur
-
Cusco: Poder Ejecutivo continúa proceso de diálogo para el desarrollo de Chumbivilcas
-
Tía María: Gobierno continuará promoviendo el diálogo y el desarrollo
-
Zeballos destaca mesas de diálogo para resolver problemática en La Convención
-
Vicente Zeballos: Diálogo es el conducto más idóneo para fortalecer la democracia
-
Ministra Hinostroza destaca voluntad de concertación y diálogo en el sector Salud
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión