MEM: 10 nuevos proyectos de exploración minera comenzarían este año
Perú fue el que captó mayor presupuesto para exploración minera en América Latina en 2018, según S&P Global

Minería. ANDINA/archivo
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó hoy en el PDAC 2019 que para este año se prevé el inicio de ejecución de 10 nuevos proyectos de exploración minera en nuestro país, los que permitirán una inversión aproximada de 94 millones de dólares.
Publicado: 6/3/2019
El titular del MEM detalló durante su intervención en la convención minera que se desarrolla en Toronto (Canadá), que estas iniciativas cuentan con la autorización respectiva para realizar las perforaciones, por lo que su ejecución puede ser gatillada en cualquier momento.
En este grupo hay tres proyectos de cobre en la zona sur del país (65.6 millones de dólares), tres de oro en el norte (4 millones), dos de hierro en la región Lima (7.6 millones) y dos de estaño en Puno (16.8 millones).
“La exploración minera nos permite conocer el potencial geológico y la ubicación de los mejores yacimientos para que en futuro aparezcan nuevos proyectos. Por eso estamos trabajando en generar las condiciones para que los exploradores sigan viniendo al Perú”, destacó Ísmodes en el auditorio del PDAC.
Cabe precisar que solo el 0.31% del territorio nacional está concesionado para la realización de actividades de exploración minera, cifra que habla también del potencial del país en este rubro.
País atractivo
En el encuentro minero, la firma S&P Global Market Intelligence difundió su informe anual Tendencias de la Exploración Mundial que sitúa al Perú como el país que obtuvo el mayor presupuesto para la exploración minera en América Latina durante el 2018 y el cuarto principal destino de esos capitales a nivel mundial.
El año pasado un total de US$ 10,100 millones se asignaron a la exploración minera en el mundo. El 6% de ese monto aterrizó en el Perú, cifra que representa un incremento cercano al 18% versus el año previo, según el reporte de S&P.
Sector dinámico
En línea con el anuncio de S&P, el ministro Ísmodes detalló que en la actualidad se están ejecutando en el país 26 proyectos de exploración minera que suman una inversión de 239.2 millones de dólares.
En la región Arequipa se encuentran cinco de esos proyectos (26 millones de dólares), le sigue Pasco y Junín con cuatro cada una (10.5 millones y 14.9 millones, respectivamente), y Cajamarca con tres iniciativas por 126.2 millones.
Las reservas minerales más buscadas por los exploradores son las de oro y de cobre.
De acuerdo a la data del MEM, hay otro grupo de 23 proyectos de exploración minera que están gestionando las licencias respectivas para iniciar su ejecución. De concretarse, estos proyectos sumarían una inversión superior a los 231 millones de dólares.
Mejorarán contratos
“Los trámites de este grupo de proyectos tienen un avance superior al 50%”, precisó el ministro quien detalló que este año se impulsarán mejoras a los contratos de inversión en exploración y a los de estabilidad tributaria, y se presentará un nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros, entre otras mejoras normativas.
Más en Andina:
Inversiones mineras inician el 2019 con crecimiento de 48% en Perú https://t.co/Ya2ursXX47 pic.twitter.com/wN1Ntzpp3b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2019
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 6/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Inversiones en exploración minera se reactivan en Perú por mejores precios de metales
-
Nuevo reglamento de exploración minera será publicado en noviembre
-
Inversiones en exploración minera crecerán 30 % en el 2018, proyecta CIES
-
Australia interesada en realizar mayor exploración minera en el Perú
-
Panoro Minerals prevé extender programa de exploración minera
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes