MEF revisará al alza proyección de crecimiento para este año
Último MMM estima una expansión de 3.6% y nueva estimación encima del 4%

ANDINA/Luis Iparraguirre
El viceministro de Economía, Hugo Perea, adelantó hoy que en el próximo Marco Macroeconómico Multianual (MMM) revisarán al alza la proyección de crecimiento económico para este año (3.6%) y la ubicarán encima del 4%, ello ante los mejores indicadores que presenta el país.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 16/8/2018
Indicó que el nuevo MMM será publicado a fines de este mes y la revisión al alza responde a un mejor desempeño de la economía en el primer semestre del año.
“El mercado está revisando sus previsiones de crecimiento para Perú al alza y nosotros vamos a estar en esa línea. En el próximo MMM a publicarse a fines de este mes haremos la revisión al respecto”, manifestó durante su participación en el Perú CFO Summit.
Explicó que la revisión se debe al fuerte crecimiento registrado en la primera mitad del año en donde se alcanzaron tasas altas, principalmente en abril (7.81%) y mayo (6.43%).
Destacó además que en el segundo trimestre del año se presentó un “rebote cíclico más intenso de lo esperado” al cual hace tres meses nadie se hubiese atrevido a estimar.
“Lo más importante es que rebote intenso se sostuvo en la demanda interna, lo cual te da un crecimiento más térmico, es decir, que siente rápido en la población a través de mayor empleo adecuado y mayor consumo”, subrayó.
No obstante, expresó que la meta del Gobierno es crecer 5% en los próximos años con el fin de generar un mayor empleo de calidad, pues al actual ritmo de crecimiento el empleo generado solo sirve para absorber a la nueva fuerza laboral.
“Mantenemos la ambición de consolidar tasas de crecimiento más aceleradas, pues ese 4% o un poco más de 4%, seguramente va a alcanzar para generar suficientes empleos para absorber a los nuevos entrantes a la fuerza laboral, nada más. Pero quisiéramos que haya más empleo y de calidad”, enfatizó.
Inversión
Sostuvo que esta recuperación del crecimiento económico se da en parte a las medidas contracíclicas aplicadas tanto por el lado del monetario (Banco Central de Reserva) cómo por el lado fiscal.
Dijo que estas medidas se han reflejado en la recuperación de la inversión del sector privado y el crecimiento a dos dígitos de la inversión pública.
“En cuanto a la inversión pública ya se ve una tendencia ascendente en los distintos niveles de gobierno, en particular en los gobiernos locales. Otro impulso importante lo han dado las obras de los Juegos Panamericanos las cuales debería mantener el dinamismo en la segunda parte del año”, señaló.
Asimismo, resaltó que en los últimos meses la inversión privada viene presentando tasas de expansión importantes, luego de registrar una fase de contracción consecutiva por 14 trimestres.
Expectativas
De otro lado, Perea también destacó el rebote de las expectativas empresariales sobre la economía peruana para los próximos tres y doce meses.
“Las expectativas se está manteniendo en el terreno positivo y en niveles interesantes que son consistentes con crecimientos de la inversión privada superiores al 5%”, anotó.
En ese sentido dijo que señales coherentes en política económica, en medio de las turbulencias externas, generarán un mayor nivel inversión por el lado del sector privado lo que impactará en mayores tasas de crecimiento.
Más en Andina:
MEF: Economía peruana se habría acelerado en julio https://t.co/QZqhRSDj4l pic.twitter.com/7IwZcp4Ui8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2018
Publicado: 16/8/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria