Embarazo adolescente: INSN Breña coloca implante hormonal de manera gratuita
Gracias al Minsa

Embarazo adolescente: INSN Breña coloca implante hormonal de manera gratuita. Foto: ANDINA/Difusión.
El embarazo adolescente es una problemática nacional. En ese sentido el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), ubicado en el distrito de Breña, implementó hace varios años una unidad exclusiva de consejería en salud sexual y reproductiva del adolescente que durante la pandemia por el covid-19 ha continuado atendiendo.

Publicado: 18/10/2020
En esta área especializada las adolescentes reciben consejería e información sobre métodos anticonceptivos, como el implante hormonal.
Puedes leer:
Este método consiste en un procedimiento médico que inserta una barrita conteniendo un anticonceptivo reversible de larga duración (implante) como si fuera un inyectable en el brazo de la paciente y luego se realiza el respectivo seguimiento por parte de médicos ginecólogo obstetras y licenciadas en obstetricia.

“La adolescente debe recibir un método anticonceptivo desde que tiene actividad sexual y está en riesgo de embarazarse. En el Instituto Nacional de Salud del Niño tenemos atención permanente a pesar de la pandemia”, acotó Jorge Corimanya, jefe del servicio de Ginecología del nosocomio.
Puedes leer:
Señaló que el embarazo adolescente trae consigo problemas médicos, psicológicos y sociales como el abandono de los estudios. Prevenirlo evitará que la adolescente pierda la vida y reducirá probables causas de muerte como la hemorragia por aborto, enfermedad hipertensiva del embarazo, infecciones, anemia, entre otras.
El 1 de noviembre el INSN Breña cumple 91 años de creación, siendo el primer instituto de alta especialización del Perú que cuenta con más de 45 subespecialidades en pediatría y cirugía.
Al inicio, en 1929, solo funcionaron 20 camas de hospitalización, hoy cuenta con 400 camas y un edificio de cinco pisos exclusivo para la atención de pacientes covid-19.
Además, debido a la pandemia se amplió la atención a través de la teleorientación y teleconsulta realizando alrededor de 6,000 al mes.
Más en Andina:
Embarazo adolescente limita posibilidades de desarrollo e impacta en salud física y mental. https://t.co/zCD76GrKeP pic.twitter.com/z8ho3aXE4S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 18/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Minsa ofrece 13 métodos anticonceptivos de manera gratuita a la población
-
Minsa: conoce cuáles son los métodos anticonceptivos de distribución gratuita
-
MIMP: Línea 1810 atiende alertas sobre violencia contra niños y adolescentes
-
¡Cuidado! Adolescentes están más expuestos al ciberacoso sexual durante la pandemia
-
INSN Breña utiliza kit para atender a niñas y adolescentes víctimas de violación
-
Minsa: En el Perú 12 de cada 100 adolescentes están embarazadas o ya son madres
-
Embarazo adolescente: qué barreras y vacíos normativos hacen que el problema persista
-
Embarazo adolescente limita posibilidades de desarrollo e impacta en salud física y mental
-
¡Alerta papás! Crece acoso virtual de adolescentes y jóvenes, sobre todo desde Facebook
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio