Transporte interprovincial: la declaración jurada del pasajero será clave para viajar
Es uno de los requisitos que contiene el protocolo sanitario del MTC para el reinicio de operaciones

El próximo 15 de julio está previsto el reinicio del servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros, como parte de la tercera fase de la reactivación económica nacional. Para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) alista la publicación del protocolo sanitario específico para evitar el contagio del covid-19 ANDINA/Renato Pajuelo
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El próximo 15 de julio está previsto el reinicio del servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros, como parte de la tercera fase de la reactivación económica nacional. Para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó hoy el protocolo sanitario específico para evitar el contagio del covid-19, que contiene una serie de lineamientos que repasamos a continuación.



Publicado: 11/7/2020
El próximo 15 de julio está previsto el reinicio del servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros, como parte de la tercera fase de la reactivación económica nacional. Para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó hoy el protocolo sanitario específico para evitar el contagio del covid-19, que contiene una serie de lineamientos que repasamos a continuación.
Las medidas sanitarias básicas establecidas en el protocolo comprenderán la entrega de una declaración jurada de salud por parte de los usuarios del servicio de transporte interprovincial, en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus.

El modelo del formato y otros detalles de la declaración jurada han sido precisados en la norma que oficializa el protocolo del MTC que se publicó hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Lea también: Transporte interprovincial: empresas optimizan medidas para reforzar seguridad sanitaria
Otras medidas consideradas en el protocolo son el control de la temperatura corporal de los pasajeros antes de abordar el bus; la utilización de separadores verticales en los asientos y en los pasillos de los vehículos de transporte, la señalética en los terminales, entre otros, según adelantó el titular del MTC, Carlos Lozada.

Estos son los principales lineamientos que contiene el protocolo sanitario para evitar el contagio de covid-19 en la próxima reanudación del servicio de transporte interprovincial de pasajeros, a escala nacional, con excepción de las siete regiones en las que está vigente la cuarentena focalizada: Áncash, Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, Madre de Dios y San Martín.
Lea también: ¡Atención! Transporte interprovincial no se reanudará en regiones que siguen en cuarentena
El ministro Carlos Lozada sostuvo que su sector está en proceso de revisión y validación del protocolo antes de la reanudación del servicio de transporte interprovincial de pasajeros a nivel regional, como parte de la tercera fase del proceso de reactivación económica del país.

“Estas medidas permiten hacer una trazabilidad al viajero, de tal manera que podamos tener un control de las personas que están haciendo uso del servicio y que se movilizan a nivel regional”, expresó.
(FIN) LZD/MAO
Publicado: 11/7/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska